Reducir letra Aumentar letra Centro de relevo Centro de relevo
Logo de la Secretaría Distrital de Planeación
Logo República de Colombia

Preguntas y Respuestas Frecuentes

El sujeto obligado ofrece una lista de preguntas frecuentes con las respectivas respuestas, relacionadas con su gestión y los servicios y trámites que presta. Esta debe actualizarse periódicamente de acuerdo con las consultas realizadas por los usuarios, ciudadanos y grupos de interés a través de los diferentes canales disponibles.

¿Qué es el reparto de cargas y beneficios?

Es el conjunto de derechos y obligaciones que tiene un urbanizador con la ciudad. El derecho
a construir o urbanizar y la obligación de entregarle a la ciudad cesiones en malla vial arterial
principal, parques y equipamientos. Las cargas se constituyen en el costo que genera el
suelo y la construcción de espacio público (incluida la malla vial arterial y los equipamientos)
y los beneficios están dados en los metros cuadrados que se puedan construir en
contraprestación al cumplimiento de las cargas.

¿Qué es el SDQS?

Es el Sistema Distrital de Quejas y Sugerencias, herramienta gerencial y de control social
que permite conocer las necesidades de la ciudadanía con respecto a los servicios prestados
por las diferentes entidades.
Ante el SDQS puede acudir la ciudadanía que considere que recibió la prestación de un
servicio de manera deficiente. Lo puede hacer a través de los diferentes canales que la
entidad dispone para la recepción de una petición y la obtención de una pronta solución.

¿Qué es el Sisben?

El Sistema de Identificación y Clasificación de Potenciales Beneficiarios para Programas
Sociales (Sisben) es un sistema de información diseñado por el Gobierno Nacional para
identificar, mediante una encuesta, cuáles son las familias y personas más pobres y
vulnerables.

¿Qué es la Participación Ciudadana para la Planeación?

Es un proceso estratégico que busca propiciar la intervención de las personas en los
procesos de planeación de la ciudad. mediante la construcción de escenarios abiertos de
interlocución entre la SDP y la comunidad, con el fin de informar, consultar, deliberar,
concertar e incidir en aspectos generales o puntuales de los instrumentos de planeación y
de la formulación y ajuste de políticas públicas a cargo de la SDP.
Más información:
http://www.sdp.gov.co/portal/page/portal/PortalSDP/ParticipacionCiudadan...
dadana/queEs

¿Qué es la Renovación Urbana?

La Renovación Urbana tiene como objetivo propiciar un reordenamiento de la estructura
urbana de zonas estratégicamente ubicadas en la ciudad, que han perdido funcionalidad,
calidad habitacional, presentan deterioro de sus actividades o en las que se ha degradado el
espacio libre o el espacio edificado; zonas del suelo urbano que por procesos de deterioro
urbanístico y social se encuentran abandonadas y con un aprovechamiento muy bajo en
relación con su potencial, asociado a su ubicación dentro de la ciudad y a la disponibilidad de
redes de comunicación y servicios públicos.
Fuente: Decreto 190 de 2004 - Ley 388 de 1997 - Dirección de Patrimonio y Renovación
Urbana-SDP

Páginas