Informe de avance Plan de Desarrollo Distrital "Bogotá camina segura"
Este informe tiene como propósito presentar a la ciudadanía los resultados alcanzados por el Plan de Desarrollo Distrital “Bogotá Camina Segura” 2024-2027. El periodo de análisis comprende el tiempo transcurrido entre junio y diciembre de 2024, teniendo en cuenta los compromisos que fueron asumidos, y las responsabilidades que atañen a las entidades del distrito.
La coordinación y consolidación del informe estuvo a cargo de la Secretaría Distrital de Planeación, ejercicio soportado en el trabajo adelantado conjuntamente por los secretarios de despacho, las entidades distritales y sus oficinas de planeación, así como todos los funcionarios del Distrito.
Balance de resultados a 31 de diciembre de 2024
Resumen ejecutivo Plan de Desarrollo Distrital 2024
Anexo 1. Resultados de las metas del Plan de Desarrollo Distrital 2024
Anexo 2. Consolidado contractual 2024
Anexo 3. Ejecución presupuestal a 31 de diciembre de 2024
Rendir cuentas es una obligación permanente tanto de entidades como de servidores públicos, durante todas las etapas de la gestión pública bajo el desarrollo de estrategias y mecanismos en las entidades que permitan afianzar la participación ciudadana y control social.
La estrategia de rendición de cuentas que se ha venido implementando a lo largo del 2021, comprende el enfoque de Gobierno Abierto de Bogotá (GAB) planteado en el Plan Distrital de Desarrollo “Un Nuevo Contrato Social y Ambiental para la Bogotá del Siglo XXI” 2020 – 2024. A través de GAB, se implementará un nuevo modelo de gobernanza en la ciudad con el fin de promover con la población, ejercicios transparentes, participativos y de colaboración ciudadana.
En esta sección la ciudadanía podrá seguir de manera permanente como viene implementado la SDP la estrategia de rendición de cuentas permanente.
1. Consulta temas rendición de cuentas 2024
2. Enlace rendición de cuentas SDP Cuentas Claras
3. Informe rendición de cuentas Secretaría Distrital de Planeación Cuatrienio 2020 - 2024
4. Enlace transparencia y acceso a la información
5. Enlace Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano (PAAC)
Proceso de rendición de cuentas NNAJ Distrital 2020 – 2023
Las grandes apuestas de la Administración Distrital 2020-2023 sobre la Infancia, la Adolescencia y la Juventud en el marco de la estrategia de rendición de cuentas pueden ser consultadas en el documento Informe de gestión sobre la garantía de derechos de la primera infancia, infancia, adolescencia y juventud.
Este documento tiene como objetivo informar y rendir cuentas a la ciudadanía sobre las acciones estratégicas que la actual administración realizó en el marco de la atención y garantía de derechos de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes en la ciudad, en
cumplimiento con la Ley 1098 de 2006, la Ley 1622 de 2013, la Ley 1804 de 2016, las directivas emitidas por la Procuraduría General de la Nación y en la implementación de la Política Pública de Infancia y Adolescencia (2011 – 2021).
Consulta aquí:https://www.sdp.gov.co/sites/default/files/informe-bogota-derechos-infan...
Estrategia de rendición de cuentas de la SDP
Este documento detalla la estrategia de Rendición de Cuentas de la Secretaría Distrital de Planeación denominada “SDP Cuentas Claras 2023” la cual busca mantener un flujo de información e interacción constante con la ciudadanía sobre la gestión de la SDP en la ciudad.
Informe de rendición de cuentas
Se aproxima la audiencia pública de rendición de cuentas de la Administración Distrital.
Conoce aquí el informe de rendición de cuentas.
Estás interesado (a) en participar en la audiencia pública de rendición de cuentas?, inscríbete aquí: https://forms.gle/XqVYXhihNgFSyUR78
Bogotá Rinde Cuentas
La Veeduría Distrital, invita a los ciudadanos y ciudadanas de todas las localidades y de todos los sectores a que participen y se inscriba en el sorteo mediante el cual se seleccionarán las personas que van a representar a la ciudadanía en un diálogo con los representantes de la Administración de la ciudad sobre las decisiones públicas que se tomaron el último año, los resultados de la gestión y los temas relevantes para la capital.
¿Cómo participar?
1. Ingresa al enlace: https://forms.gle/HvnGQFXotPUKbmK68 , entre el 1 y el 10 de febrero de 2023.
2. Diligencia el formulario completamente y listo.
3. El 13 de febrero se llevará a cabo un sorteo virtual, en el que se seleccionará a los ciudadanos y ciudadanas que estarán con la alcaldesa Mayor, Claudia López, en la Rendición de Cuentas.
4. Los ciudadanos y ciudadanas ganadores recibirán un correo electrónico notificándoles que han sido seleccionados y los pasos a seguir para la participación en la Audiencia Pública.