Reducir letra Aumentar letra Centro de relevo Centro de relevo
Logo de la Secretaría Distrital de Planeación
Logo República de Colombia

Preguntas y Respuestas Frecuentes

El sujeto obligado ofrece una lista de preguntas frecuentes con las respectivas respuestas, relacionadas con su gestión y los servicios y trámites que presta. Esta debe actualizarse periódicamente de acuerdo con las consultas realizadas por los usuarios, ciudadanos y grupos de interés a través de los diferentes canales disponibles.

¿Qué es un SuperCADE móvil o feria de servicio a la ciudadanía?

Es una alternativa para llegar a los sectores más vulnerables de Bogotá y poder servir a la
ciudadanía, acercando la Administración Distrital a su lugar de trabajo, estudio o residencia
para ofrecer soluciones e información sobre los programas y trámites de las diferentes
entidades. La Secretaría Distrital de Planeación ofrece los servicios de información de norma
urbana, uso del suelo, estratificación y Sisben.

¿Qué es una actuación Urbanística?

Es el área conformada por uno o varios terrenos o inmuebles que debe ser, diseñada,
urbanizada o construida como una unidad de planeamiento y gestión, con el fin de promover
el uso racional del suelo, garantizando el cumplimiento de las normas urbanísticas.

¿Qué es una incorporación topográfica?

Es la representación gráfica en la cartografía oficial de la cabida y linderos de un predio,
señalando las exigencias viales mínimas, franjas de control ambiental, componentes de la
estructura ecológica principal y demás elementos que deben tenerse en cuenta en el trámite
de licencia de urbanismo ante una curaduría urbana. La Unidad Administrativa Especial de
Catastro Distrital es la entidad encargada de este insumo.

¿Qué hace la Dirección de Participación y Comunicación para la Planeación?

La Dirección de Participación está encargada del diseño, implementación y evaluación de las
estrategias de participación ciudadana para la formulación de instrumentos de planeación y
procesos de política pública que desarrolla la entidad.
Mayor información:
http://www.sdp.gov.co/portal/page/portal/PortalSDP/ParticipacionCiudadan...
dadana/queEs

¿Qué incidencia tiene sobre un predio un plan parcial de renovación urbana?

Un plan parcial de renovación urbana puede transformar positivamente el modo de vida y
condiciones actuales de la comunidad, mediante la modificación de la estructura urbana
existente se cualifican los espacios públicos existentes y se generan nuevos espacios de
convivencia, las conexiones viales adquieren mayor funcionalidad, se constituyen áreas para
la construcción de equipamientos urbanos y se mejoran las condiciones para la prestación
de los servicios públicos.

Fuente: Decreto 190 de 2004 - Dirección de Patrimonio y Renovación Urbana-SDP

Páginas