Reducir letra Aumentar letra Centro de relevo Centro de relevo
Logo de la Secretaría Distrital de Planeación
Logo República de Colombia

Preguntas y Respuestas Frecuentes

El sujeto obligado ofrece una lista de preguntas frecuentes con las respectivas respuestas, relacionadas con su gestión y los servicios y trámites que presta. Esta debe actualizarse periódicamente de acuerdo con las consultas realizadas por los usuarios, ciudadanos y grupos de interés a través de los diferentes canales disponibles.

¿Cómo se identifica la norma que le aplica a un predio?

La Secretaría Distrital de Planeación -SDP-, a través de su página web, cuenta con los
medios de información correspondiente a la normatividad urbanística y arquitectónica que
reglamenta a cada predio de la ciudad, la cual se encuentra bajo el enlace denominado
SINU-POT (Sistema de Información de Norma Urbana).

¿Cómo se informa la comunidad sobre el estado de las etapas de un plan parcial de renovación urbana y sobre las alternativas de gestión inmobiliaria, social, económica, financiera y jurídica del proyecto?

La comunidad cuenta con diferentes canales para informarse acerca de las etapas de un
plan parcial de renovación urbana tales como la página web de la Secretaría Distrital de
Planeación www.sdp.gov.co; directamente en la entidad, en la Dirección de Patrimonio y
Renovación Urbana (carrera 30 No. 25 - 90, piso 5), el primer día hábil de la semana, en
horario de 7:00 a.m. a 5:00. p.m., o asistiendo a las reuniones informativas que se establecen
para cada plan parcial en sus diferentes etapas y para lo cual se envían comunicaciones
mediante correo especializado.
Durante este proceso, la comunidad podrá conocer en su totalidad la propuesta en cada uno
de sus aspectos y expresar sus recomendaciones u observaciones, a las cuales se dará
respuesta en el acto que resuelva sobre la viabilidad del plan parcial.
Fuente: Decreto 2181 de 2006 - Dirección de Patrimonio y Renovación Urbana-SDP

¿Cómo se interpone una queja, reclamo, sugerencia o felicitación ante la Secretaría Distrital de Planeación?

Lo puede presentar a través de los siguientes medios:
Presencial: en la Secretaría Distrital de Planeación (carrera 30 No. 25-90, piso 13), en la
dependencia Dirección de Servicio al Ciudadano con la servidora pública Martha Stella
Guevara Castro, de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:30 p.m. a 4:00 p.m.
Virtual: sitio web de la entidad www.sdp.gov.co, link Sistema Distrital de Quejas y Soluciones
SDQS o al correo electrónico de la Dirección de Servicio al
Ciudadano: servicioalciudadanoGEL@sdp.gov.co
Telefónica: en la Línea gratuita 195 o a los teléfonos 018000 913038 - 3358000 extensión
8247.
Presencial: radicar el formato M-FO-039 o un escrito en el punto de radicación del
SuperCADE CAD (carrera 30 No. 25 – 90), de lunes a viernes, de 7.00 a.m. a 7:00 p.m.
Buzones: Dispuestos en las recepciones de los pisos 5, 8 y 13 del Centro Administrativo
Distrital -CAD- (carrera 30 No. 25 - 90), así como en la Planoteca del SuperCADE CAD y en
el Archivo Central (calle 21 No. 69 B - 80).

¿Cómo se ordenan las redes de servicios públicos en el Distrito Capital?

Las redes de los servicios públicos domiciliarios y las tecnologías de la información y las
comunicaciones se organizan en el espacio público en cumplimiento de las normas técnicas
y urbanísticas definidas en la Resolución No. 011 de 2013, expedida por la Secretaría
Distrital de Planeación.

¿Cómo se produce el puntaje de la encuesta del Sisben?

El puntaje de la encuesta lo arroja un software de forma automática, una vez se ingresan los
datos recopilados en la encuesta realizada al hogar. Dicha herramienta es diseñada por el
Departamento Nacional de Planeación -DPN-. El puntaje que resulta de la encuesta refleja la
evaluación de las condiciones de vida del hogar, conforme a unos criterios definidos por la
Nación.

Páginas