En el foro organizado por EL TIEMPO y la Universidad Militar Nueva Granada, se habló sobre cómo serán las ciudades en los próximos 25 años: espacios más incluyentes, sostenibles y resilientes, comprometidos con mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
Durante el encuentro, Natalia Silva, subsecretaria de Planeación Territorial de la Secretaría Distrital de Planeación, presentó los avances de la administración en la implementación del Plan de Ordenamiento Territorial (POT), clave para transformar a Bogotá en una ciudad más incluyente, sostenible y resiliente, de acuerdo con las necesidades de su población.
En su intervención, Natalia Silva explicó dos estrategias principales que se están impulsando:
• Proyectos de Renovación Urbana para una Movilidad Sostenible (PRUMS)
• Actuaciones Estratégicas como ZiBo y Montevideo, orientadas a la revitalización urbana.
La subsecretaria también destacó la importancia de la participación ciudadana en estos procesos. Señaló que, para temas como el POT, se garantiza la consulta pública y se promueve la incidencia ciudadana a través del Consejo Territorial de Planeación Distrital (CTPD), que integra a diversos grupos poblacionales en la toma de decisiones.
Además, en el ámbito de la planeación local —incluyendo Planes Parciales y Proyectos de Proyectos Integrales de Proximidad (PIP)—, se trabaja articuladamente con las Juntas de Acción Comunal (JAC), las localidades y las Juntas Administradoras Locales (JAL), incorporando las prioridades de la comunidad en la ejecución de proyectos como colegios, parques y vías.
La transformación de las ciudades actuales en centros urbanos inteligentes, conectados y eficientes es un reto que exige esfuerzos conjuntos de gobiernos, empresas y ciudadanía. Sin embargo, los beneficios económicos, sociales y ambientales de esta evolución hacen que sea una apuesta inaplazable.
Este foro forma parte de la iniciativa de EL TIEMPO Casa Editorial para fomentar espacios de diálogo sobre el futuro de las ciudades, bajo la premisa de construir entornos urbanos más humanos, sostenibles y resilientes.
En este foro participaron:
Moderador:
• Ernesto Cortés, Editor General de EL TIEMPO
Panelistas:
• Natalia Silva, Subsecretaria de Planeación Territorial
• Carlos Alberto Suárez, Director Ejecutivo (e) de Invest in Bogotá
• Mauricio Patiño, Gerente General de Construcciones Planificadas
• Daniel Gómez, Vicepresidente Técnico del Consejo Privado de Competitividad
• Erik Vergel, Profesor Asociado de la Universidad de los Andes