Reducir letra Aumentar letra Centro de relevo Centro de relevo
Logo de la Secretaría Distrital de Planeación
Logo República de Colombia

Usted está aquí

Planeación estuvo en el Foro de SEMANA “Bogotá y El Dorado: ¿listos para ser el hub de las Américas?

Por: jcedeno
Publicado el: Viernes 23 de Mayo 2025
Versión para impresión
Panelistas invitados al foro de SEMANA “Bogotá y El Dorado: ¿listos para ser el hub de las Américas?

La SDP participó en el foro de SEMANA “Bogotá y El Dorado: ¿listos para ser el hub de las Américas? la entidad expuso el proyecto Bogotá Ciudad Aeropuerto que busca posicionar a Bogotá como hub aeronáutico regional.

La Secretaría Distrital de Planeación fue protagonista en el foro “Bogotá y El Dorado: ¿listos para ser el hub de las Américas?”, liderado por la revista Semana. Allí, el gerente de la estrategia Bogotá Ciudad Aeropuerto (BCA), Santiago Carvajal, afirmó que: “esta es una de las apuestas más importantes de la actual administración distrital, porque después de 70 años de operación de El Dorado se empieza a saldar una deuda histórica derivada de una relación disfuncional y de tensión entre el aeropuerto y la ciudad.

“La discusión no debe centrarse exclusivamente en la capacidad de operación de El Dorado, cualquier apuesta de desarrollo aeroportuario debe vincular decididamente el territorio, y eso es lo que contempla Bogotá Ciudad Aeropuerto; tenemos que ver el aeropuerto con su entorno urbano-regional. Este proyecto busca entender que el negocio de los aeropuertos no es solo el transporte de carga y pasajeros, el negocio de los aeropuertos es también lo que sucede en sus entornos inmediatos, ¿qué tipo de empresas y tejido productivo queremos localizar?, ¿cómo mejoramos la calidad de vida de las comunidades vecinas de Fontibón y Engativá?”, expresó Santiago Carvajal, gerente de Bogotá Ciudad Aeropuerto.

Durante el debate y análisis del proyecto “El Dorado, máximo desarrollo”, Carvajal también habló de que BCA busca aumentar los nodos de empleo y los centros de capacitación y formación especializada para hacer de Bogotá el principal hub de conocimiento aeronáutico y aeroportuario de América Latina.

“Entendemos que estamos haciendo un despliegue institucional nunca visto desde la administración distrital, propiciando que Bogotá Ciudad Aeropuerto esté en el foco de la agenda pública de la ciudad, y por eso creamos un programa propio, en el Plan de Desarrollo y una Comisión Intersectorial que garantiza un modelo de gobernanza colaborativo y de corresponsabilidad”, comentó Carvajal.

La Secretaría Distrital de Planeación, por medio de esta apuesta de ciudad, busca unir a las diferentes entidades nacionales, distritales, públicas, privadas y sociales para que el aeropuerto crezca de forma organizada y respetando su entorno; así mismo, busca mejorar la calidad de vida de las más de 85.000 personas que viven alrededor.

“El aeropuerto no se puede leer como una mera infraestructura de transporte aéreo, sino como un proyecto de ciudad-región y, en esa medida, debe ser uno de los focos de inversión pública y de los instrumentos de política pública que tenemos hoy desde el distrito y la nación, pues buscamos también escuchar a todos los actores”, agregó el gerente.

Por su parte, el alcalde, Carlos Fernando Galán, resaltó en su intervención la importancia de apoyar el proyecto Bogotá Ciudad Aeropuerto, una iniciativa que marca la hoja de ruta en el tema aeroportuario y que quiere armonizar todo lo que converge alrededor del Aeropuerto Internacional El Dorado. Por primera vez, una iniciativa como esta se encuentra dentro de un Plan Distrital de Desarrollo y define una Comisión Intersectorial propia para concretar su desarrollo.

“Este programa busca que la ciudad no le dé más la espalda al aeropuerto más importante del continente, y trabaje conjuntamente para aprovechar su máximo potencial para todos los bogotanos”, fueron las palabras de Carlos Fernando Galán, alcalde mayor de Bogotá.

El mandatario de Bogotá también afirmó: “¿cómo es posible que se haya construido una línea de transporte masivo sobre el corredor de la calle 26 que no llegue al aeropuerto?, no tiene ningún sentido, eso es un reflejo de esa deuda histórica que hay, al no haber entendido lo que significa la relación del gobierno de la ciudad y de las políticas públicas de la ciudad con el aeropuerto, en términos positivos, para el desarrollo económico, el empleo y la competitividad de Bogotá”, aseveró el alcalde.

Galán también expresó que ya se expidió la Actuación Estratégica Distrito Aeroportuario Engativá, cuya área es de 393 hectáreas, y desde RenoBo se está trabajando en la segunda Actuación Estratégica Distrito Aeroportuario Fontibón, que tendrá 539 hectáreas.

Durante la apertura de este foro, el director general de Semana afirmó en sus palabras de bienvenida que hablar del Aeropuerto Internacional El Dorado es clave para garantizar el futuro de la conectividad aérea, la competitividad y el desarrollo económico de Colombia, además dijo que El Dorado no es solo la terminal aérea más importante del continente, es también la principal puerta de entrada del turismo internacional y de los negocios del país, más del 70 % de los viajeros internacionales ingresan por Bogotá, consolidando su papel como nodo fundamental de conectividad y competitividad regional.

“El Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá es hoy una infraestructura estratégica para el país, solo en 2024 movilizó a más de 45 millones de pasajeros y representa cerca del 3 % del producto interno bruto nacional; es una puerta de entrada y salida para la inversión, el turismo, el comercio exterior y el talento colombiano que se conecta con el mundo”, Yesid Lancheros, director general de Semana.

Finalmente, Lancheros dijo que el proyecto Bogotá Ciudad Aeropuerto quiere articular de forma inteligente el entorno del aeropuerto con la ciudad, mediante intervenciones en movilidad, espacio público, infraestructura social y planificación territorial.

 “El objetivo es claro: convertir a Bogotá en una ciudad más competitiva, conectada y equitativa, generando beneficios tangibles para las comunidades vecinas, el sector productivo y los viajeros”, aseguró Lancheros.

En suma, Bogotá Ciudad Aeropuerto es un proyecto bandera, no solo de la Secretaría Distrital de Planeación, sino de la actual administración del alcalde Carlos Fernando Galán. Es, sin duda, una iniciativa que está en las conversaciones y la agenda del país y que se está convirtiendo en una herramienta fundamental para convertir a El Dorado en un centro de conexiones a la altura de los grandes aeropuertos del mundo y proyectar a Bogotá con un rol protagónico en la red global de ciudades.