El sujeto obligado ofrece una lista de preguntas frecuentes con las respectivas respuestas, relacionadas con su gestión y los servicios y trámites que presta. Esta debe actualizarse periódicamente de acuerdo con las consultas realizadas por los usuarios, ciudadanos y grupos de interés a través de los diferentes canales disponibles.
La definición, procedimiento y formulación de los planes de implantación están contenidos en
el Decreto 1119 de 2000.
Fuente: Decreto 1119 de 2000
Mayor información: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=5013
La definición, procedimiento y formulación de los planes de regularización y manejo están
contenidos en el Decreto 430 de 2005, mediante el cual se reglamenta el artículo 430 del
Decreto 190 de 2004.
Fuente: Decreto 430 de 2005
Mayor información: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=18327
El estimado se puede encontrar en la pagina web de la Secretaria Distrital de Planeación,
módulo REDATAM.
Fuente:
http://www.sdp.gov.co/portal/page/portal/PortalSDP/Informaci%F3nTomaDeci...
cas/InformacionPrimaria
Se basa en dos líneas técnicas: fortalecimiento institucional y desarrollo regional.
La línea de fortalecimiento institucional se orienta a adoptar los mecanismos institucionales y
las figuras asociativas más adecuadas para poner en marcha los programas y proyectos que
permitan armonizar el desarrollo de Bogotá con el de los departamentos y municipios
vecinos.
La línea de desarrollo regional parte del reconocimiento de la interdependencia existente
entre Bogotá y otros territorios y se orienta a establecer acuerdos para la definición
compartida de políticas y decisiones en temáticas que tienen alcance supraterritorial y crear
mecanismos para fortalecer los conocimientos y mejorar las capacidades de gestión de los
gobiernos territoriales.
El artículo 12 del Decreto 1469 de 2010 define: es la autorización previa para ocupar o para
intervenir bienes de uso público incluidos en el espacio público, de conformidad con las
normas urbanísticas adoptadas en el Plan de Ordenamiento Territorial -POT-, en los
instrumentos que lo desarrollen y complementen y demás normatividad vigente.