El sujeto obligado ofrece una lista de preguntas frecuentes con las respectivas respuestas, relacionadas con su gestión y los servicios y trámites que presta. Esta debe actualizarse periódicamente de acuerdo con las consultas realizadas por los usuarios, ciudadanos y grupos de interés a través de los diferentes canales disponibles.
No, el estrato no hace parte de la liquidación del impuesto predial rural que realiza la
Secretaría Distrital de Hacienda (Acuerdo 105 de 2003).
El registro audiovisual de las actividades de participación de los diferentes procesos de
planeación de la Secretaría Distrital de Planeación es material de uso público. Se constituye
en la memoria de los eventos.
Para obtener una copia debe establecer el evento exacto que requiere y de si posible la
fecha de realización del mismo en la lista de los eventos POT, que se encuentra en el sitio
web: http://www.sdp.gov.co/portal/page/portal/PortalSDP/POT_2020/Participe
Debido a la heterogeneidad económica y social de la ciudad, se clasifican en seis estratos.
En el área urbana, cada manzana con por lo menos una vivienda en su interior tiene
asignado uno de los seis estratos. En el área rural se le determina el estrato a cada vivienda
localizada en centros poblados y a cada finca y vivienda dispersa, en el mismo número de
estratos.
Para consultar en tiempo real esta información, se puede consultar en la página web de la
Secretaría Distrital de Planeación, link Calendario Estadístico.
Los decretos reglamentarios de los planes maestros se pueden consultar en internet en la
página web www.bogota.gov.co, sección Régimen Legal. Adicionalmente, se pueden
consultar junto con la cartografía y los documentos técnicos de soporte en la Secretaría
Distrital de Planeación (carrera 30 No. 25-90, piso 5), en las direcciones de Planes Maestros
y Complementarios, Taller del Espacio Público y Vías, Transportes y Servicios Públicos,
según corresponda.