Reducir letra Aumentar letra Centro de relevo Centro de relevo
Logo de la Secretaría Distrital de Planeación
Logo República de Colombia

Usted está aquí

Por primera vez, ciudades y gobernaciones del país se unen en pro de la garantía de los derechos de las personas LGBTI

Por: dgarcia
Publicado el: Viernes 6 de Noviembre 2020
Versión para impresión

El Festival por la Igualdad que se lleva a cabo actualmente en Bogotá fue la excusa para que por primera vez ciudades y gobernaciones del país se reunieran y definieran acciones conjuntas a favor de la garantía de los derechos de las personas de los sectores de Lesbianas, Gais, Bisexuales, Transgénero e Intersexuales, que sirvan como insumo para la política pública nacional LGBTI.

 

  • 60 delegados de entidades territoriales se reunieron en el encuentro nacional ‘Enlaces territoriales para el diseño de Políticas Públicas de los sectores LGBTI’, realizado en el marco del Festival por la Igualdad.
  • El objetivo es diseñar lineamientos de asistencia técnica para la formulación de acciones dirigidas a personas de los sectores LGBTI.
  • La política Pública LGBT de la capital cumplió 12 años.
  • Bogotá es referente a nivel nacional en la Política Pública LGBTI. Reitera su compromiso por la garantía de los derechos de las personas LGBTI

 

El Festival por la Igualdad que se lleva a cabo actualmente en Bogotá fue la excusa para que por primera vez ciudades y gobernaciones del país se reunieran y definieran acciones conjuntas a favor del reconocimiento y garantía de los derechos de las personas de los sectores de Lesbianas, Gais, Bisexuales, Transgénero e Intersexuales, que sirvan como insumo para la política pública nacional LGBTI.

‘Enlaces territoriales para el diseño de Políticas Públicas de los sectores LGBTI’, como fue titulado este espacio liderado por la Dirección de Diversidad Sexual de la Secretaría Distrital de Planeación (SDP), se realizó durante los días 29 de octubre y 5 de noviembre y congregó virtualmente cerca de 60 delegados de entes territoriales como Bucaramanga, Inírida, Quindío, Cesar, Huila, Palmira y Boyacá.

El Director de Diversidad Sexual de la SDP, David Alonzo, sostuvo que “Bogotá es un referente a nivel nacional. La política Pública LGBTI de la capital cumplió 12 años, a diferencia de la Política Pública Nacional que sigue en espera de ser una realidad. La Alcaldía de Bogotá, en su compromiso con la defensa de derechos humanos, está decidida a impulsar y apoyar el trabajo del Ministerio del Interior y de los entes territoriales para la formulación e implementación de políticas que garanticen el acceso a los derechos de las personas LGBTI en todo el país”.

Con los aportes documentados en este encuentro nacional, la Dirección de Diversidad Sexual creará un documento de lineamientos técnicos para la formulación e implementación de Política Pública LGBTI en el país, que será entregado al Ministerio del Interior, y que será la base para que los entes territoriales adelanten acciones dirigidas a personas de estos sectores sociales.

En el marco de este evento, se conformó la Red Nacional de Enlaces LGBTI, en la cual se establecieron metas de trabajo conjunto. Entre los compromisos asumidos, estuvo la creación de un directorio de atención para casos de discriminación que superen las barreras locales y que permitan responder mejor a las necesidades ciudadanas.

“El diálogo con los demás municipios nos permite aprender y unir esfuerzos para que las personas que llegan a la ciudad provenientes del resto del país por razones de discriminación, puedan encontrar respuestas entre las que se incluya la posibilidad de volver a sus hogares en condiciones de seguridad, tranquilidad y respeto por su identidad”, expresó Alonzo durante el evento, tras enfatizar que “no es justo que en toda Colombia se sigan rompiendo familias, amistades y redes de afecto, por culpa de la discriminación por orientación sexual y diversidad de género”.