Reducir letra Aumentar letra Centro de relevo Centro de relevo
Logo de la Secretaría Distrital de Planeación
Logo República de Colombia

Usted está aquí

¡Ya está disponible la encuesta de Ambientes Laborales Inclusivos - ALI!

Por: mdelahoz
Publicado el: Miércoles 2 de Marzo 2022
Versión para impresión
Telefono celular sobre arcoiris con los colores de la bandera LGBTI

La Secretaría Distrital de Planeación a través de la Dirección de Diversidad Sexual, en el marco de la ejecución del Plan de Acción de la Política Pública LGBTI 2021 - 2032, ha dispuesto la encuesta de Ambientes Laborales Inclusivos - ALI, un instrumento virtual dirigido a los servidores y servidoras de la Administración Distrital en todos los niveles y modalidades de vinculación.

  • La Encuesta de Ambientes Laborales Inclusivos - ALI se viene aplicando de manera periódica en las entidades distritales con participación de servidores y servidoras de todos los niveles y modalidades de vinculación.
  • Con este cuestionario se busca conocer la percepción de los colaboradores distritales frente a situaciones de discriminación en el ambiente laboral para las personas de los sectores LGBTI.
  • Para el año 2022 se tiene como meta aplicar la encuesta a 9.650 servidores de 54 entidades del Distrito.

El objetivo de esta encuesta es valorar las representaciones sociales de las y los colaboradores de las entidades del Distrito en relación con las personas de los sectores LGBTI y las situaciones de discriminación que se pueden presentar en el ambiente laboral. Con la información recopilada, se podrán establecer estrategias encaminadas a reducir la discriminación, así como desarrollar procesos, procedimientos y manuales dirigidos a las direcciones de talento humano de las distintas entidades.

Las personas interesadas pueden diligenciar la encuesta hasta el viernes 18 de marzo de 2022 haciendo click aquí. Este cuestionario se realiza de manera voluntaria y confidencial, y se aplica en el marco de la implementación del Plan de Acción de la Política Pública LGBTI.

Para el año 2022 se tiene como meta aplicar la encuesta a 9.650 servidores de 54 entidades del Distrito, y así superar la participación de 2018, año en el que 4.067 personas diligenciaron el instrumento.