Logo Secretaría
Logo República de Colombia

Usted está aquí

Alcaldía Mayor de Bogotá pide al Congreso de la República tramitar Ley de Representación Jurídica para personas LGBTI

Por: mdelahoz
Publicado el: Viernes 16 de Septiembre 2022
Versión para impresión

Alcaldía de Bogotá pide al Congreso tramitar Ley de Representación Jurídica para personas LGBTI.

• Este jueves 15 de septiembre de 2022 fue instalada la primera comisión por la diversidad en el Congreso de la República. La Secretaría de Gobierno y la Dirección de Diversidad Sexual de la Secretaría Distrital de Planeación de la Alcaldía Mayor de Bogotá participaron en el evento.

• La comisión está compuesta por 11 congresistas, dentro de los que se encuentran Angélica Lozano del Partido Alianza Verde, Daniel Carvalho del Pacto Histórico, Juan Carlos Losada del Partido Liberal, y es coordinada por las representantes Carolina Giraldo del Partido Alianza Verde y Tamara Argote del Pacto Histórico.

• Algunos de los temas que se mencionaron como de principal atención son: representación jurídica de parte de entes territoriales y Defensoría del Pueblo, ley de inconvertibles, ley integral trans y estrategia de Casa Refugio nacional, entre otros.

La Dirección de Diversidad Sexual de la Secretaría Distrital de Planeación y la Secretaría Distrital de Gobierno participaron en la instalación de la primera comisión accidental por la diversidad, la cual se llevó a cabo en la Plaza Núñez del Congreso de la República en presencia de las y los congresistas que conforman la comisión, organizaciones sociales y medios
de comunicación.

La instalación de la comisión es relevante para trabajar en beneficio de las personas de los sectores LGBTI, reconociendo las necesidades y demandas existentes, dentro de las cuales están: ley integral para personas trans, representación jurídica por parte de entes territoriales y Defensoría del Pueblo, ley de inconvertibles, entre otros.

Dentro del espacio, en representación de la alcaldesa Claudia López, el Secretario de Gobierno, Felipe Jiménez, resaltó tres propuestas específicas que existen desde la Administración Distrital, esto a partir de la experiencia que se ha desarrollado en Bogotá con respecto a la prestación de servicios y garantía de derechos para las personas de los sectores LGBTI: necesidad de permitir la representación jurídica por parte de los entes territoriales de las víctimas, creación de la delegada de asuntos LGBTI en la Defensoría del Pueblo y disposición de la experiencia de la Casa Refugio en Bogotá para que sirva de referencia para la construcción de varios servicios similares a nivel nacional.

Adicionalmente, el director de Diversidad Sexual de la Secretaría Distrital de Planeación, David Alonzo, mencionó que a Bogotá llegan a diario casos de víctimas de discriminación provenientes de diferentes partes del país, y en cuyos municipios no existe ninguna oferta institucional para protegerlas. “Esta comisión se convierte en una esperanza para que servicios que se prestan hoy en Bogotá puedan ser garantizados en todos los rincones de Colombia. Es fundamental implementar ya la Política Pública LGBTI Nacional y erradicar por completo la impunidad en los crímenes contra personas LGBTI”, mencionó.

Posteriormente, líderes sociales e integrantes de organizaciones LGBTI hablaron de la importancia de esta comisión y la oportunidad para que todas las personas de estos sectores puedan acceder a derechos en todas partes del país.

Desde la Administración Distrital y las diferentes entidades que la componen, hay total disposición para aportar desde el conocimiento y experiencia en asuntos LGBTI de Bogotá, capital de la diversidad, así como de trabajar de manera conjunta para generar iniciativas que puedan impactar de manera positiva en la calidad de vida de más personas de los sectores LGBTI