Reducir letra Aumentar letra Centro de relevo Centro de relevo
Logo de la Secretaría Distrital de Planeación
Logo República de Colombia

Usted está aquí

21 municipios de Cundinamarca cuentan con información oportuna y pertinente para la toma de decisiones, gracias a la Encuesta Multipropósito 2021

Por: dgarcia
Publicado el: Miércoles 3 de Agosto 2022
Versión para impresión
Presentación con Enfoque Regional Encuesta Multipropósito Bogotá - Cundinamarca 2021

Este 3 de agosto, la Secretaría Distrital de Planeación (SDP) y el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) presentarán a los 21 municipios de Cundinamarca incluidos en la Encuesta Multipropósito 2021 (EM2021), los resultados de este ejercicio estadístico y expondrán la importancia de contar con información oportuna y pertinente para la toma de decisiones.

  • La Encuesta Multipropósito 2021, realizada por la Secretaría Distrital de Planeación en convenio con el DANE, alcanzó una cobertura de 107 mil hogares en Bogotá y 21 municipios de Cundinamarca.
  • Los resultados obtenidos para los 21 municipios de Cundinamarca se presentarán en la Universidad de la Sabana, este miércoles 3 de agosto, de 2:00 p. m. a 6:00 p. m.
  • La ciudadanía interesada en participar en este evento, debe inscribirse previamente aquí.

El evento se llevará a cabo en la Universidad de la Sabana, gracias a la convocatoria realizada por el Comité de Integración Territorial, cuya secretaría técnica es ejercida por la Cámara de Comercio de Bogotá, al cual podrán asistir funcionarios públicos, empresarios, academia y comunidad en general interesada en conocer la información obtenida en El Rosal, Bojacá, Cajicá, Chía, Cota, Funza, Gachancipá, La Calera, Madrid, Mosquera, Sibaté, Sopó, Subachoque, Tabio, Tenjo, Tocancipá, Facatativá, Fusagasugá, Soacha, Zipaquirá y Zipacón.

Para asistir a este evento, las y los interesados deben inscribirse previamente en el siguiente formulario: https://es.surveymonkey.com/r/57CX22L

Bogotá Región según la Encuesta Multipropósito 2021

La EM2021 ratifica la intensidad de las relaciones funcionales intermunicipales, relacionadas principalmente con el porcentaje de fuerza de trabajo que reside en un municipio y cuyo lugar de trabajo se encuentra en otro. El Observatorio de Dinámicas Urbanas y Regionales de la Secretaría Distrital de Planeación (ODUR) ha venido actualizando los indicadores y generando las series de datos a partir de las encuestas 2014, 2017 y 2021, encontrando que, por ejemplo, el porcentaje de ocupados que residen en un municipio, pero trabajan en Bogotá es relevante especialmente en municipios como: Soacha (42,4%), La Calera (22,1%), Cota (19,0%) y Sibaté (18,6%). Es necesario enfatizar que Soacha tiene con Bogotá la principal relación funcional de la región en términos de conmutación laboral (personas que desempeñan sus actividades labores en una región distinta a la que residen).

Estos y otros datos relevantes para la toma de decisiones sobre movilidad y ubicación de fuentes de trabajo o infraestructuras del cuidado serán presentados por el Director del DANE, Juan Daniel Oviedo, y la Secretaria Distrital de Planeación, María Mercedes Jaramillo Garcés, quien expondrá los usos que el Distrito ha dado a esta inversión para el conocimiento detallado de la región Bogotá-Cundinamarca, mediante el trabajo del ODUR y la Infraestructura Regional de Datos Espaciales.  Esta última opera en coordinación con la Gobernación de Cundinamarca, generando insumos técnicos para que los municipios puedan conocer los datos y georreferenciar todos sus atributos y proyectos.

Es importante reiterar que todos los interesados podrán presentar sus inquietudes y pedir mayores detalles sobre este trabajo, en el desarrollo del evento.   El Distrito Capital, el Departamento de Cundinamarca y el Comité de Integración Territorial (CIT) estarán atentos a las necesidades de información que allí se identifiquen, a fin de fortalecer capacidades y conocimientos requeridos desde los municipios, organizaciones de la sociedad civil y sector privado.