El Observatorio de Dinámica Urbano Regional – ODUR, es una herramienta técnica que apoya la coordinación de políticas públicas y de los instrumentos de planeación regional, al tiempo que contribuye a la identificación y valoración de retos, oportunidades y aspectos críticos a considerar, tanto por el sector público como privado.
Produce documentos de análisis de la situación ambiental, social, económica e institucional, en los municipios de la región capital, y se soporta en datos relevantes para medir relaciones de interdependencia
En el marco del actual proceso de integración de Bogotá – región, la Dirección de Integración Regional, Nacional e Internacional, DIRNI, a través del Observatorio de Dinámicas Urbano Regionales, ODUR, se encuentra elaborando un diagnóstico del estado general de las mujeres en la región, con el fin de abordar las políticas de desarrollo territorial con una perspectiva de género.
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible - ODS, son una serie de medidas para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar el bienestar global de las personas. El ODUR realiza seguimiento al cumplimiento de los mismos.
El ODUR ha agrupado los hechos regionales en 4 grandes ejes temáticos (Ambiental, Social, Económico e Institucional) que permiten describir lo que sucede en Bogotá y la Región, a través de indicadores.
Es la Infraestructura de Datos Espaciales Regionales - Es una estrategia regional que facilita la gestión de información geográfica (producción, integración, disposición, acceso, uso y explotación) y fomenta la articulación y participación de los municipios y entidades públicas y privadas de la región metropolitana, para el desarrollo del territorio a partir del uso de recursos geoespaciales.