Reducir letra Aumentar letra Centro de relevo Centro de relevo
Logo de la Secretaría Distrital de Planeación
Logo República de Colombia

Glosario

Momento inicial a la ejecución de la auditoría en la cual participan los auditados y los auditores. Utilizada para recordar a los participantes, el objeto y alcance de la auditoría, confirmar el plan que se va a iniciar, determinar la forma de desarrollar la auditoría, así como la línea de comunicación, confirmar la asignación de recursos y acordar la fecha de reunión de cierre.

Momento inicial a la ejecución de la auditoría en la cual participan los auditados y los auditores. Utilizada para recordar a los participantes, el objeto y alcance de la auditoría, confirmar el plan que se va a iniciar, determinar la forma de desarrollar la auditoría, así como la línea de comunicación, confirmar la asignación de recursos y acordar la fecha de reunión de cierre.

Reunión en la que participan los auditados y los auditores, una vez finalizada la auditoría, según el alcance de la misma, en la cual se presentan todos los hallazgos consolidados y las conclusiones de la auditoría, para que el responsable de cada área o proceso auditado confirme y reconozca los resultados y para iniciar la definición de las acciones a seguir.

Reunión en la que participan los auditados y los auditores, una vez finalizada la auditoría, según el alcance de la misma, en la cual se presentan todos los hallazgos consolidados y las conclusiones de la auditoría, para que el responsable de cada área o proceso auditado confirme y reconozca los resultados y para iniciar la definición de las acciones a seguir.

Actividad de control realizada para asegurar la conveniencia, adecuación, eficacia, eficiencia y efectividad del tema objeto de revisión para alcanzar unos objetivos establecidos.

En aplicación de del principio de la inmutabilidad de los actos administrativos, según el cual por regla general las actuaciones que reconozcan derechos subjetivos, no pueden ser revocadas por la administración salvo las excepciones establecidas en la ley, cuando un acto administrativo, bien sea expreso o ficto, haya creado o modificado una situación jurídica de carácter particular y concreto o reconocido un derecho de igual categoría, no podrá ser revocado sin el consentimiento previo, expreso y escrito del respectivo titular.

Toda aquella circunstancia que de presentarse sobre el desarrollo y ejecución del contrato, pueden alterar el equilibrio financiero del mismo

Es la posibilidad de ocurrencia de toda aquella situación que puede entorpecer el normal desarrollo de las funciones de la entidad y le impide el logro de sus objetivos. Estas situaciones pueden ser hechos o actos producto de factores internos como externos que pueden entorpecer el normas desarrollo de las funciones. Puede presentarse en desarrollo del objetivo o en cumplimiento del mismo.

Es el máximo riesgo sin los efectos mitigantes de la administración del riesgo.

Se asocia con la forma en que se administra la Entidad. El manejo del riesgo estratégico se enfoca a asuntos globales relacionados con la misión y el cumplimiento de los objetivos estratégicos, la clara definición de políticas, diseño y conceptualización de la entidad por parte de la alta gerencia.