Reducir letra Aumentar letra Centro de relevo Centro de relevo
Logo de la Secretaría Distrital de Planeación
Logo República de Colombia

Glosario

Es una planificación que consiste en un conjunto de actividades que se encuentran interrelacionadas y coordinadas.

Proyecto que requiere coordinación interinstitucional y/o de instancias territoriales (Nación, municipios, departamentos), ya sea para su desarrollo técnico, implantación en el territorio o manejo de recursos. Igualmente son proyectos que, en cuanto a cubrimiento, trascienden las soluciones locales, ya sea nivel municipal o Distrital.

Se entiende culminada la elaboración del proyecto una vez cuente con los pie de firma o vistos buenos requeridos por la actuación, tales como: de carácter jurídico, técnico, urbanístico o cualquier otra especialidad

Se entiende culminada la elaboración del proyecto una vez cuente con los pie de firma o vistos buenos requeridos por la actuación, tales como: de carácter jurídico, técnico, urbanístico o cualquier otra especialidad

Se define como el conjunto de actividades que se desarrollan en un periodo determinado, en el cual se involucran recursos (financieros, físicos, humanos, etc.) con el propósito de transformar una situación problemática de una población específica. El resultado es una situación en la que esa problemática se elimina o se reduce

Documento compuesto por: i) Exposición de motivos (comprende entre otros aspectos la justificación, objeto o alcance, antecedentes, marco jurídico, impacto fiscal, conclusiones) y ii) articulado (epígrafe, fundamento normativo de competencia y articulado).

Documento compuesto por: i) Nombre del Acto Administrativo (Resolución/Decreto), ii) Nombre de la Entidad a la que le confieren facultades legales para realizar el Acto Administrativo, iii) Parte considerativa ,iv) Parte Decisoria , v) Notificación, vi) Firmas. El documento se acompaña de la exposición de motivos y de la cartogerafía en los casos que se requiera

Es un instrumento de intervención urbana que abarca la dimensión de lo físico, lo social y lo institucional con el objetivo de resolver problemáticas específicas sobre un territorio definido, procurando el mejoramiento de las condiciones de vida de sus habitantes

(o validación), para garantizar que el software cumple con las especificaciones originales.

Pruebas individuales de cada subconjunto de la aplicación para garantizar que se implementaron de acuerdo con las especificaciones.