Reducir letra Aumentar letra Centro de relevo Centro de relevo
Logo de la Secretaría Distrital de Planeación
Logo República de Colombia

Glosario

UPR
Unidad de Planeamiento Rural: Instrumento base de la planificación rural, mediante la cual se abordan los temas que tienen que ver con el manejo ecológico, las decisiones de ocupación y usos, las estrategias e instrumentos de gestión y las estrategias de asistencia técnica agropecuaria.

UPZ
Unidad de Planeamiento Zonal

Son los usos no requeridos para el buen funcionamiento de los usos principales.

Remite al control y gestión del consumo de agua y energía, es un concepto incluido en las políticas generales de gestión de los recursos naturales renovables y asociados a un desarrollo sostenible que debe permitir el aprovechamiento de los recursos de manera eficiente garantizando su calidad, evitando su degradación con el objeto de no comprometer ni poner en riesgo su disponibilidad futura en el marco de la protección y conservación de los recursos naturales

Ocurre cuando un usuario lleva a cabo acciones que violan las políticas de uso aceptable de los recursos computacionales.

Es un uso de la Clasificación del uso de comercio y servicios. El restringido se caracteriza porque su funcionamiento requiere la implementación de medidas especiales, ya sea físicas, sociales, mecánicas o químicas para evitar que se configuren impactos negativos en el entorno urbano.

Interesado, peticionario o solicitante, que puede ser persona natural o jurídica, pública o privada, ente de control, organismo judicial o servidor quien solicita el acceso a los servicios documentales.

Se pueden originar por retiro del servicio de quien esté desempeñando empleos de libre nombramiento y remoción, de carrera administrativa y provisionales.

se pueden originar por las siguientes situaciones administrativas: Comisiones: por comisión de estudios, comisión de estudios no remunerada, comisión para ocupar cargo de libre nombramiento o remoción. Licencias: incluye la autorización de licencias no remuneradas hasta por 90 días hábiles por cada año calendario. Incapacidades: incluye las enfermedades de tipo profesional, ordinarias y las licencias de maternidad. Otros: por suspensión, mandamiento judicial o disciplinario.

Confirmación, mediante el suministro de evidencia objetiva, de que se han cumplido los requisitos para una aplicación específica o prevista.