Reducir letra Aumentar letra Centro de relevo Centro de relevo
Logo de la Secretaría Distrital de Planeación
Logo República de Colombia

Registro de Publicaciones

El sujeto obligado debe publicar un registro de publicaciones que contenga los documentos publicados de conformidad con la Ley 1712 de 2014 y automáticamente disponibles.

Temaorden descendente Subtema Nombre Descripción Recurso
Estudios Las mujeres en cifras: análisis Bogotá – Región, 2022

El objetivo de este documento es presentar una caracterización sobre el estado de las mujeres en los municipios de Bogotá+20 municipios a partir de información primaria y secundaria.

Abrir
Estudios Análisis de movimientos migratorios en Bogotá y los municipios de Cundinamarca, 2022

Este documento se ocupa de una de las principales relaciones funcionales de Bogotá con los municipios de Cundinamarca: un fenómeno de mediano y largo plazo representado por el cambio del municipio de residencia.

Abrir
Estudios Análisis de conmutación y movilidad de carga en Bogotá y la Región, 2022

El objetivo de este documento es presentar, de manera descriptiva, los principales temas de movilidad en términos de pasajeros y de transporte de carga para Bogotá y los municipios de Cundinamarca.

Abrir
Estudios Anuario estadístico Bogotá Región, 2022

Anuario estadístico Bogotá Región, 4 temáticas de coyuntura. Secretaría Distrital de Planeación Oficina de integración regional, 2022

Abrir
Estudios Vulnerabilidad hídrica, energética y alimentaria de la actividad residencial en Bogotá D.C.

El aprovechamiento y manejo de los recursos hídricos, energéticos y alimentarios requeridos para el funcionamiento de ciudades como Bogotá DC se realiza en sus etapas de provisión, producción y distribución a través de agentes intermediarios cada...

Abrir
Estudios CORRELACIONES DEL USO DEL SUELO EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ

Se considera la información de los usos y destinos del suelo que se encuentra en las bases de datos catastrales que provee UAECD con corte al 2019, lo que permite estudiar la situación antes de los impactos económicos y sociales que afectaron a...

Abrir
Estudios Colección de Estudios Subsecretaría de Políticas Públicas y Planeación Social y Económica 2020-2023

La Subsecretaría de Políticas Públicas y Planeación Social y Económica de la Secretaría Distrital de Planeación, desde su función de direccionamiento y acompañamiento a los procesos de formulación, seguimiento y evaluación de las Políticas...

Abrir
Estudios Prospectiva de empleo a nivel territorial: Indicador de Seguimiento a la Actividad Económica

El presente estudio profundiza los análisis del ISAE, incorporando además del componente estadístico, análisis espaciales y estimación de variación a nivel de manzana, localidad y UPL. De otro lado, el estudio se enmarca en la línea de estudios ...

Abrir
Estudios Contexto Económico y Mercado Laboral en RMBC

Análisis del contexto económico y del mercado laboral en la Región Metropolitana Bogotá-Cundinamarca. Indicadores clave, tendencias económicas recientes y factores que influyen en el mercado laboral en la Región. Comprensión integral de la...

Abrir
Estudios Dinámica inmobiliaria en Bogotá y Municipios de Cundinamarca

Dinámica inmobiliaria en la Región, análisis de tendencias, movimientos del mercado y factores influyentes en el sector inmobiliario. Explora cambios recientes en el panorama inmobiliario y perspectivas que pueden impactar en el desarrollo y...

Abrir
Estudios Más allá de los promedios: Análisis de cobertura del Sisbén IV en Bogotá

Este documento analiza los niveles de cobertura del Sisbén IV, tanto a nivel de localidad como a nivel de manzanas en Bogotá. En uso de los datos de incidencia de pobreza monetaria a nivel de manzana y el registro del Sisbén IV para Bogotá, se...

Abrir
Estudios Índice de Condiciones Ampliadas de Vida ICAV

Las mediciones de pobreza multidimensional han demostrado ser una herramienta trazadora para el diseño y monitoreo de la política social, tanto nacional como distrital. No obstante, para el caso de Bogotá, se evidencia que 7 de los 15 indicadores...

Abrir
Estudios Las dimensiones de la pobreza en Bogotá: Voces de la ciudadanía

Los debates internacionales sobre la medición de las condiciones de vida y la pobreza multidimensional han conllevado a la actualización del marco analítico en términos  de pobreza multidimensional, reconociendo el dinamismo y los cambios...

Abrir
Estudios Barreras de Inclusión Social y Productiva para personas con discapacidad

 El acceso simultáneo a la inclusión social y productiva de la población con discapacidad es lo que se conoce como la doble inclusión, la doble inclusión se entiende como tener acceso simultáneo a servicios como la salud, la educación, a...

Abrir
Estudios Barreras de Inclusión Social y Productiva para personas mayores

El acceso simultáneo a la inclusión social y productiva de la población mayor es lo que se conoce como la doble inclusión, la doble inclusión se entiende como tener acceso simultáneo a servicios como la salud, la educación, a condiciones de...

Abrir
Estudios Población en condición de vulnerabilidad monetaria en Bogotá

Este documento diseña una metodología para identificar la población vulnerable en la ciudad. Específicamente, para el caso de Bogotá, se construye una la línea de vulnerabilidad , de forma tal que dicha población se identifica y caracteriza....

Abrir
Estudios Preferencias y expectativas de los usuarios y usuarias de Pagadiarios en Bogotá

Este estudio aborda las preferencias y expectativas de los usuarios y usuarias de Pagadiarios y busca brindar elementos a las y los hacedores de política pública y entidades del Distrito para fortalecer la oferta institucional direccionada a las...

Abrir
Estudios Análisis de las privaciones experimentadas por la población usuaria de pagadiarios

Pagadiarios son una solución habitacional que ofrece el alquiler de una habitación que se pagar diariamente. En este tipo de soluciones habitaciones residen familias en situación de vulnerabilidad que no cuentan con vivienda ni propia, ni...

Abrir
Estudios Análisis de inclusión social para los programas de desarrollo con enfoque territorial PDET-BR

Este documento presenta la caracterización poblacional y el diagnóstico sobre el componente de Inclusión Social de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial de la Bogotá Región –PDET –BR en los 6 territorios priorizados por la...

Abrir
Estudios Análisis del gasto público social en Bogotá 2012-2023

El análisis del gasto público social (GPS) sirve como herramienta para evaluar la calidad y cantidad del gasto que un gobierno local o nacional predispone y ejecuta para hacer frente a problemáticas sociales como la pobreza y la desigualdad. Este...

Abrir

Páginas