Reducir letra Aumentar letra Centro de relevo Centro de relevo
Logo de la Secretaría Distrital de Planeación
Logo República de Colombia

Registro de Publicaciones

El sujeto obligado debe publicar un registro de publicaciones que contenga los documentos publicados de conformidad con la Ley 1712 de 2014 y automáticamente disponibles.

Temaorden descendente Subtema Nombre Descripción Recurso
Estudios Caracterización socioeconómica de la población rural bogotana a partir de la Encuesta Multipropósito

El documento presenta los resultados derivados de la Encuesta Multipropósito referentes a demografía, condiciones habitaciones y de vida, pobreza, mercado laboral, capital social, afectación de la pandemia, entre otros aspectos, de la población...

Abrir
Estudios Efectos indirectos del COVID-19: Hogares afectados, medidas que adoptaron para afrontar la crisis y donaciones otorgadas o recibidas. Bogotá y 21 municipios de Cundinamarca

Se describen asociaciones territoriales, socioeconómicas y sociodemográficas con las personas que resultaron afectadas en su salud, económicamente o en la calidad de su educación y con los hogares que recibieron u otorgaron ayudas o...

Abrir
Estudios Índice de Capacidad de Pago en Bogotá y la Región (2021)

El documento presenta los resultados del Índice de Capacidad de Pago para Bogotá y la Región, usando la información de la Encuesta Multipropósito y cumpliendo lo establecido en el Acuerdo 573 de 2014, referente a la realización de un estudio de...

Abrir
Estudios Diseño de la evaluación de impacto del componente de Transferencias Monetarias Ordinarias (TMO) efectuadas en 2021 por parte de la estrategia de Ingreso Mínimo Garantizado (IMG)

Diseño de la evaluación de impacto del componente de Transferencias Monetarias Ordinarias (TMO) efectuadas en 2021 por parte de la estrategia de Ingreso mínimo garantizado

Abrir
Estudios Resultados del cálculo de la Unidad Agrícola Familiar por Unidades Físicas Homogéneas Bogotá D.C., Cundinamarca

Cálculo de la UAF para Bogotá D.C. cumpliendo la metodología por UFH aprobada por la ANT en el marco del Convenio 635 de 2023 SDP - ANT

Abrir
Estudios Evaluación del Sistema Distrital de Cuidado - SIDICU

El Sistema Distrital de Cuidado (SDC) busca atender las demandas de cuidado en la ciudad de Bogotá desde la corresponsabilidad, es decir, involucrando a los hogares, las comunidades, el sector privado y el distrito. El SDC es liderado por la...

Abrir
Estudios Focalización para población usuaria de soluciones habitacionales temporales tipo pagadiario en la ciudad de Bogotá

La población usuaria de soluciones habitacionales temporales tipo pagadiario se encuentra en su mayoría en condiciones de pobreza y pobreza extrema y su acceso a los servicios distritales se encuentra obstaculizado por la incapacidad de solicitar...

Abrir
Estudios Caracterización de la población migrante en Bogotá

Se analizan las condiciones de vida de la población migrante de la ciudad de Bogotá. Este ejercicio busca identificar privaciones prevalecientes, con el objetivo de identificar brechas y sobre las mismas sugerir recomendaciones de política...

Abrir
Estudios Caracterización de la población migrante en Bogotá

Se analizan las condiciones de vida de la población migrante de la ciudad de Bogotá. Este ejercicio busca identificar privaciones prevalecientes, con el objetivo de identificar brechas y sobre las mismas sugerir recomendaciones de política...

Abrir
Estudios Guía básica para la creación, desarrollo, reestructuración y consolidación de los Observatorios del Distrito Capital

Con motivo de la expedición del Acuerdo Distrital 871 del 6 de febrero de 2023 del Concejo de Bogotá D.C., por el cual “se establecen medidas para el fortalecimiento de la Red de Observatorios Distritales, se adoptan lineamientos para su...

Abrir
Estudios Marco territorial de lucha contra la pobreza extrema para Bogotá D.C. 2023

La Administración Distrital presenta al Concejo de Bogotá el Marco Territorial de Lucha Contra la Pobreza Extrema en cumplimiento de lo establecido en la ley 1785 de 2016 por medio de la cual se establece la red para la superación de la pobreza...

Abrir
Estudios Índice de Inclusión LGBTI en el Empleo Público (IILEP) una propuesta para medir la inclusión de los sectores LGBTI en las entidades del Distrito

Este estudio introduce el Índice de Inclusión LGBTI en el Empleo Público (IILEP) para medir percepciones de inclusión en entidades distritales basado en datos de la encuesta ALI 2022. Utilizando análisis multivariado, identifica 10 preguntas de...

Abrir
Estudios Análisis de derechos humanos de las personas de los sectores LGBTI que realizan Actividades Sexuales Pagadas en Bogotá

 

Este documento tiene como propósito presentar una caracterización detallada de los derechos humanos de las personas que forman parte de los sectores sociales LGBTI y que se dedican a las Actividades Sexuales Pagadas (ASP), con el fin de...

Abrir
Estudios Prevención y atención de la habitabilidad en calle en Bogotá

El fenómeno de habitabilidad en calle se está convirtiendo en uno de los desafíos sociales más complejos y urgentes en la actualidad, especialmente en grandes ciudades como Bogotá. Este estudio analiza las causas, estrategias de atención y...

Abrir
Estudios Caracterización y Determinantes de la Informalidad Laboral en Bogotá: 2022 – 2023

Este estudio aborda el fenómeno de la informalidad laboral, un tema crítico para el desarrollo social y económico, especialmente en economías en desarrollo como Colombia. La investigación se centra en Bogotá, donde la informalidad representa el...

Abrir
Estudios Documento Técnico de Soporte Ingreso Mínimo Garantizado

El documento contiene el análisis del concepto de política social e ingreso mínimo; la descripción del diseño operativo de la estrategia implementada; y la gestión y resultados obtenidos entre marzo de 2020 y agosto de 2021.

Abrir
Estudios Trayectorias y realidades de habitabilidad en la calle en Bogotá desde un enfoque diferencial

Bogotá es una ciudad con muchas oportunidades, pero también con profundas desigualdades. En este grupo de infografías encontrarás algunos datos del censo de habitantes de calle analizados por el Observatorio Poblacional Diferencial y de Familias...

Abrir
Estudios Entendiendo las formas extremas de exclusión de habitabilidad en la calle

En Bogotá, los habitantes de calle representan una población históricamente excluida y poco visible en las estadísticas oficiales, lo que dificulta su inclusión en las políticas públicas. La mayoría se concentra en zonas urbanas con altos niveles...

Abrir
Estudios Índice de Gobernabilidad Local 2021

La gobernabilidad entendida como una situación en la que es posible la implementación de políticas públicas por parte de una administración, implica la existencia de facultades adecuadas por parte de las instituciones responsables, de una...

Abrir
Estudios Marco de lucha contra la pobreza extrema para Bogotá D.C 2020

La Administración Distrital presenta al Concejo de Bogotá el Marco Territorial de Lucha Contra la Pobreza Extrema en cumplimiento de lo establecido en la Ley 1785 de 2016 por medio de la cual se establece la red para la superación de la pobreza...

Abrir

Páginas