13 Octubre 2021, 09:00
13 Octubre 2021, 13:00
Con el objetivo de dialogar con expertos internacionales y nacionales desde un enfoque multidisciplinar, sobre los retos que tiene Bogotá frente al Plan de Ordenamiento Territorial (POT), la Alcaldía de Bogotá y ONU-Habitat y realizarán el conversatorio virtual “Hoja de ruta hacia una Bogotá sostenible e incluyente”, el próximo miércoles 13 de octubre a las 9:00 a.m.
Se presentarán casos de éxito y buenas prácticas en materia de ordenamiento territorial de París, Francia; San José, EEUU y Lima, Perú, así como la propuesta del Plan de Ordenamiento Territorial ‘Bogotá Reverdece 2022-2035’.
Este foro se centrará en tres de los principales retos del POT de Bogotá: la crisis climática y los retos de la planeación ambiental en la ciudad; la movilidad y los retos del desarrollo orientado al transporte; y la equidad de género. Durante 4 horas, de 9:00 a.m. a 1:00 p.m., los invitados presentarán las experiencias de sus territorios y cómo éstas han generado impactos positivos en el mejoramiento de la calidad de vida. Será un escenario para compartir reflexiones en torno a las lecciones aprendidas de los proyectos.
Este espacio estará liderado por el Director Regional de ONU-Hábitat para América Latina y el Caribe, Elkin Velásquez; la Alcaldesa Mayor de Bogotá, Claudia López, y la Secretaria Distrital de Planeación, María Mercedes Jaramillo, quienes estarán acompañados por los concejales y ponentes de la Comisión del Plan Germán García, Pedro Julián López y Nelson Cubides. Así como por los expertos internacionales en planeación urbana y diseño de ciudades, Michel Hössler, Mayra Madroz, Mariana Alegre, Roi Chiti y Zef Hemel.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 1.11 MB |