Reducir letra Aumentar letra Centro de relevo Centro de relevo
Logo de la Secretaría Distrital de Planeación
Logo República de Colombia

Usted está aquí

Región Metropolitana pone la lupa en la logística y competitividad regional

Por: dgarcia
Publicado el: Viernes 1 de Julio 2022
Versión para impresión
Paisaje zona rural de Bogotá

El Comité de Integración Territorial (CIT), del cual hace parte la Alcaldía Mayor de Bogotá a través de la Secretaría Distrital de Planeación, y la Cámara de Comercio de Bogotá, que ejerce la secretaría técnica de esta instancia, desarrollará un espacio de conversación este martes 5 de julio. 

  • Con el ánimo de seguir avanzando hacia un territorio conectado y articulado, se reunirán líderes y expertos en materia de logística, de cara a la integración territorial.
  • Durante la jornada se abordarán ejes temáticos como la infraestructura en movilidad, los Planes de Ordenamiento Territorial y el comercio electrónico transfronterizo.
  • Este espacio brindará insumos para atender los retos de la Ciudad-Región, a la luz de la puesta en marcha de la Región Metropolitana Bogotá-Cundinamarca.

A través de este Foro de Logística Regional, se abordarán los retos que enfrentan Bogotá y Cundinamarca frente a las distintas disposiciones normativas para el ordenamiento territorial, la movilidad y los efectos en la actividad económica del territorio.

La movilidad y la logística son dos factores claves en la construcción de un territorio competitivo, interconectado y articulado para lo cual se requiere la concurrencia del sector privado en las inversiones y en la gestión conjunta con el sector público. . Para analizar dichos componentes, la agenda del Foro parte desde el escenario nacional a través del Departamento Nacional de Planeación (DNP), entidad que dará a conocer los avances y retos en la Política de Logística Nacional.

Por otro lado, esta actividad busca reiterar las oportunidades que el Gobierno Nacional identifica en la implementación del CONPES de movilidad regional que incluye obras de infraestructura muy importantes que han de favorecer el transporte de carga y la competitividad regional, ya que, se plantearán las formas de integrar la red de infraestructura y logística de la ciudad región al ordenamiento del territorio en función de la actividad productiva y la generación de empleo. Además, se incluirá un eje temático de especial relevancia: se otorgará a la articulación del abastecimiento alimentario para Bogotá y los municipios de su entorno y la necesidad de fortalecer la logística y servicios asociados a la seguridad alimentaria y nutricional.

El Foro estará dividido en tres paneles en los que se abordarán los temas de la logística y la movilidad, en el marco de la competitividad económica:

Panel 1 - ¿Cómo integrar la red de infraestructura y los servicios logísticos en Bogotá y la región al ordenamiento territorial?

Panel 2 - Para promover la competitividad empresarial en la región, ¿cómo articular las decisiones relacionadas con la movilidad de carga y el ordenamiento territorial con los requerimientos de las actividades económicas?

Panel 3 - ¿Cómo debe integrarse y articularse la región para desarrollar una red logística que garantice un abastecimiento eficiente y la seguridad alimentaria?

En ellos participarán representantes de la Administración Distrital, la Gobernación de Cundinamarca, la Dirección Nacional de Planeación, así como de gremios y sectores, quienes expondrán sus visiones, de cara a la consolidación de la Región Metropolitana Bogotá - Cundinamarca.

Este espacio nace de la necesidad de discutir los vacíos y desencuentros que existen a nivel normativo e institucional sobre la logística regional, pues se ha evidenciado que los planes de ordenamiento territorial dan especial prelación al transporte de pasajeros, mientras que la logística y el transporte de carga no figuran como protagonistas. De ahí que el CIT, el DNP y la Alianza Logística Regional, realicen la convocatoria para reunir a distintos actores y construir de manera conjunta nuevas estrategias que respondan a las demandas de la región en términos logísticos, dando paso así a un territorio más competitivo y desarrollado, que brinde mejor calidad de vida a sus habitantes.

La cita es de 8:00 a. m. a 1:00 p. m. en la Cámara de Comercio de Bogotá, sede Salitre, ubicada en la Avenida El Dorado #68D – 35.

Confirma tu asistencia en este enlace: https://es.surveymonkey.com/r/YXKKLBK