Bogotá iniciará la fase de participación para reformular la Política Pública Distrital de Ruralidad, que busca garantizar el desarrollo humano y territorial sostenible de las comunidades campesinas y rurales y la protección del patrimonio ambiental del Distrito Capital.
Después de 13 años de haberse aprobado la actual Política y posteriormente su Plan de Gestión para el Desarrollo Rural – PGDR, se hace necesario ajustarlos de acuerdo con las necesidades reales de estas comunidades y sus territorios, dadas por cambios en sus dinámicas.
Siguiendo la metodología del CONPES Distrital se cursó la primera fase de preparación y aprobación del documento que valida el ajuste de la política y se inicia la fase de agenda pública.
En este sentido, la Secretaría Distrital de Planeación -SDP en articulación con la Secretaría Distrital de Ambiente, la Secretaria Distrital de Desarrollo Económico y, acompañados por el Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal – IDPAC, realizarán sesiones de diálogo con la ciudadanía, para trabajar juntos en la reformulación de esta Política y garantizar que cuente con instrumentos óptimos y mecanismos que permitan asegurar los recursos de inversión para su adecuada implementación.
¿Qué viene?
Desde noviembre hasta febrero del próximo año, la Secretaria Distrital de Planeación estará recibiendo los aportes de la comunidad para fortalecer la propuesta metodológica de participación que se desarrollará durante el 2021.
Para ello, la SDP y el IDPAC disponen en el siguiente link la propuesta de metodología de participación e invitan a las localidades que hacen parte de la ruralidad a participar en las reuniones que se han programado en las siguientes fechas:
FECHA |
LOCALIDAD |
LINK DE LA REUNION |
18 de noviembre |
Chapinero y Santa Fe
|
https://meet.google.com/ech-ngqo-gei
|
23 de noviembre |
Usme y Ciudad Bolívar
|
|
24 de noviembre |
Sumapaz
|
Así mismo, pueden realizar aportes o consultas respecto a esta propuesta de metodología de participación escribiendo al correo smontenegro@sdp.gov.co o diligenciando el formulario https://forms.gle/ZeKeQozLjVfjTzwA9.