La Administración Distrital liderada por el alcalde Mayor Enrique Peñalosa, dio la bienvenida al 2018 con la legalización de 3 nuevos barrios en la capital del país, ubicados en las localidades de Usme, Engativá y San Cristóbal.
La Administración Distrital liderada por el alcalde Mayor Enrique Peñalosa, le dio la bienvenida al 2018 con la legalización de 3 nuevos barrios en la capital del país, ubicados en las localidades de Usme, Engativá y San Cristóbal, alcanzando así un total de 39 barrios legalizados entre 2016 y 2018, donde habitan aproximadamente 8 mil personas, que han podido tener acceso a los beneficios que representa su ingreso a la formalidad.
Los asentamientos que acaban de ser legalizados son Las Flores II (Usme), San Blas II (San Cristóbal) y Engativá Triángulo (Engativá), compuestos en su totalidad por 138 lotes, los cuales a partir de ahora, tendrán acceso al Programa de Mejoramiento Integral, que garantiza la dotación de redes de servicios públicos domiciliarios y la implementación de infraestructura para la prestación de los diversos servicios sociales como salud, educación o recreación, al igual que vías y transporte.
“Ingresar a la formalidad, les da a estos barrios derechos como tener un acueducto legal con agua potable, y demás servicios públicos domiciliarios, que el Distrito pueda hacer inversión en vías, transporte, parques, mobiliario urbano, y en general la implementación de infraestructura para la prestación de los diversos servicios sociales como salud, educación o recreación”, explicó el Secretario Distrital de Planeación, Andrés Ortiz Gómez.
Alcantarillado y vías, por fin llegarán al Barrio Las Flores II en Usme
Para Manuel Alfonso Hoyos, habitante de Las Flores II en la Localidad de Usme al suroriente de la ciudad, y presidente de la Junta de Acción Comunal, el 2018 no es un año cualquiera. La legalización de su barrio, en el que habita desde hace 8 años junto con su esposa e hijos, se convierte en una nueva etapa para este asentamiento que empezó a gestionar su formalización desde hace aproximadamente 4 años.
Los habitantes de Las Flores II podrán a partir de ahora gestionar entre otros temas, su alcantarillado para aguas negras y lluvias, y así reemplazar el que de manera comunitaria y artesanal improvisaron durante los 20 años de su existencia informal.
“Además, con la Resolución de legalización nuestro alcalde local ya nos garantizó que podrá entrar a estudio la solicitud de inversión para la pavimentación de las vías del barrio. Eso para nosotros es un sueño hecho realidad”, comentó el líder comunal, quien se encuentra optimista del futuro que le espera a su actividad de modistería que realiza con su esposa en la casa, y además muy orgulloso del barrio en el que crecerán sus nietos Alan, de 10 años y Juan David de 5.
Barrios que han ingresado a la formalidad
Durante 2017 se legalizaron 21 barrios, que albergan en promedio 4.900 habitantes ubicados en 903 predios. Se trata de Arauquita (Usaquén). Sagrada Familia II sector, Villa Neira, Quindío La Esmeralda y El Triángulo (San Cristóbal). La Morena III (Usme). Bosa Nova III, Brasil 2-9, y el Bosque de Bosa II (Bosa). Villa Clemencia (Kennedy). La Cabaña Fontibón y Guadual II (Fontibón). Linterama III y Engativá Pueblo I (Engativá). Tuna Alta I, Rincón Sector El Cóndor El Mortiño, Santa Bárbara Tibabuyes I, y Villa Elisa parte alta (Suba). ); Mirador – Paradero, San Joaquín El Vaticano sector El Carrizal, y Bogotá Sur La Esperanza I (Ciudad Bolívar).
En el año 2016 se formalizaron 15 barrios, en los que habitan aproximadamente 2.800 personas, que residen en 517 lotes. En la Localidad de Bosa se legalizaron Bosa La Estación I, La Concepción IV sector, San Pablo II sector Las Margaritas, Azucena I, Jiménez de Quesada III, Argelia Renacimiento, y La Cabaña El Vaticano. En San Cristóbal Villa Aurora, San Manuel II Sector y Calvo Sur II. Cabe anotar que al barrio La Selva le fue negada la legalización porque se encuentra en la reserva forestal de los Cerros Orientales.
En Suba entraron a la formalidad los asentamientos Rincón Sector La Escuela I y San Miguel El Cedro. En la Localidad de Usaquén se legalizó el barrio Los Naranjos El Codito; en Fontibón, Torcoroma I y en Ciudad Bolívar, San Luis La Colmena.
La meta de legalización de barrios para 2018 es de 56. En 2019 serían 56 los asentamientos humanos que ingresarían a la formalidad y para el primer semestre de 2020 la meta es de 15 barrios.
¿Cómo se legaliza un barrio?