"La Administración Distrital brindará las garantías al Movimiento LGBTI para que realice la Marcha por la Ciudadanía Plena el próximo 2 de julio, en condiciones de seguridad y tranquilidad. Para esta ocasión se logró integrar dos movilizaciones que antes se hacían de forma separada: la Marcha del Sur y la Marcha de la Ciudadanía Plena”, anunció Juan Carlos Prieto García
De acuerdo con el Director de Diversidad Sexual de la Secretaría Distrital de Planeación, éste es un espacio propicio para dejarle a la ciudad un mensaje de igualdad y no discriminación hacia las personas LGBTI, en concordancia con el Plan Distrital de Desarrollo 2016-2020 “Bogotá Mejor para Todos”, que busca disminuir en 18 puntos porcentuales la percepción de discriminación que tienen estas personas, y reducir en 5 puntos porcentuales los imaginarios y representaciones sociales negativas que tiene la ciudadanía alrededor de la diversidad sexual.
“Durante la marcha se realizará acompañamiento permanente. Se contará con un sistema de mando unificado, presencia de la Secretaría de Gobierno, Policía Metropolitana y gestores de convivencia, garantizando que la movilización se realice de una manera pacífica y tranquila, para que quienes marchen no sean objeto de agresión y no vayan a agredir a la ciudadanía espectadora”, expresó el vocero de la SDP.
La Dirección de Diversidad Sexual, como coordinadora de la Política Pública LGBTI, precisa que, según la última medición de la Línea Base de esta Política, la vulneración del derecho a la participación bajó drásticamente de 46,5% a 5,7%, siendo los más vulnerados los hombres transgeneristas, seguidos de las mujeres transgeneristas y mujeres bisexuales.
“Hay que recordar que la Política Pública LGBTI tiene en su segundo proceso estratégico la corresponsabilidad en el ejercicio de derechos, que consiste en el fomento de la participación ciudadana. Las diferentes entidades del Distrito debemos promocionar, garantizar, acompañar y dar herramientas a las organizaciones y expresiones sociales de los sectores LGBTI para que se organicen, fortalezcan e incidan en diferentes espacios de participación ciudadana”, explicó Prieto García.
¿Cómo se llevará a cabo la Marcha por la Ciudadanía Plena?
Las dos movilizaciones realizadas bajo el slogan ‘Estado Laico, Seres Libres’ y coordinadas por la Mesa LGBTI de Bogotá y Mesa del Sur (2 de julio), realizarán estos recorridos:
*Recorrido Norte
Sale del Parque Nacional (Calle 39 con Carrera 7ª) a las 2:00 p.m. Toma la carrera 7ª hasta llegar a la calle 32. Baja a la carrera 13 hasta la avenida 19. Posteriormente sube a la carrera 8ª para arribar a la Plaza de Bolívar.
*Recorrido Sur
Sale del Parque Olaya Herrera a la 1:30 p.m. para tomar la carrera 24. Se dirige hacia el oriente por la Avenida 1ro. de Mayo hasta llegar a la carrera 10ª, de allí hasta la calle 13 para llegar a la carrera 8ª, y continuar hacia la Plaza de Bolívar.
El Día Internacional del Orgullo se celebra anualmente, con el fin de recordar los disturbios de Stonewall ocurridos en New York el 28 de junio de 1969, en donde un grupo de personas se enfrentó por varios días a la Policía, dada la continua persecución, extorsión y arrestos motivados por la orientación sexual o identidad de género. Este hecho generó el inicio de muchas organizaciones pro derechos e igualdad y de una fuerte movilización social mundial.