Reducir letra Aumentar letra Centro de relevo Centro de relevo
Logo de la Secretaría Distrital de Planeación
Logo República de Colombia

Usted está aquí

Dirección de Diversidad Sexual participa en Red Latinoamericana de Ciudades Arcoíris

Por: jcastrol
Publicado el: Viernes 31 de Marzo 2017
Versión para impresión
Red Latinoamericana de Ciudades Arcoíris
Foto: Cortesía PRENSA COPRED

El Director de Diversidad Sexual de la Secretaría Distrital de Planeación, Juan Carlos Prieto García, representó a la Alcaldía Mayor de Bogotá en la instalación de la Red Latinoamericana de Ciudades Arcoíris (RLCA), que tiene como propósito aunar esfuerzos de ciudades en Latinoamérica que trabajen a favor de los derechos de las personas de los sectores LGBTI.

Durante este evento, llevado a cabo en la Ciudad de México,el Director presentó los avances de la Política Pública para la Garantía Plena de los Derechos de las Personas de los Sectores LGBTI de la capital colombiana. “Participar en la Red Latinoamericana de Ciudades Arcoíris hace parte de la estrategia de internacionalización de la Política Pública LGBTI de Bogotá, en la que hemos logrado compartir nuestra experiencia en tema de restablecimiento de derechos y cambio de imaginarios negativos hacia estos sectores en diferentes partes del mundo. Es muy importante saber que nuestra estrategia de cambio cultural es un referente internacional”, expresó.

La Red Latinoamericana de Ciudades Arcoíris (RLCA) está conformada por la Ciudad de México, Buenos Aires, Rosario, Montevideo, Bogotá, Medellín y São Paulo, y como observadoras la Ciudad de Quito y Querétaro (México).

En el marco de este encuentro, se definió que la presidencia de la RLCA la ejercerá la Ciudad de México. Bogotá fue designada como parte de la secretaría técnica.

En esta Red se promueve la inclusión de las poblaciones LGBTI y se incrementa la visibilización de las problemáticas que éstas enfrentan; se intercambian experiencias, conocimientos, instrumentos, buenas prácticas y retos; se desarrollan proyectos y colaboraciones que impacten a las poblaciones LGBTI en la región latinoamericana; se impulsan e implementan estrategias a fin de prevenir y eliminar la discriminación para el libre acceso a los derechos humanos; y se articulan estrategias de incidencia de las ciudades en las agendas de las múltiples redes en las que, a nivel regional y mundial, se encuentran insertas.