Reducir letra Aumentar letra Centro de relevo Centro de relevo
Logo de la Secretaría Distrital de Planeación
Logo República de Colombia

Usted está aquí

Chía, La Calera y Soacha trabajan con Bogotá para un mejor desarrollo de la región

Por: jcastrol
Publicado el: Lunes 19 de Diciembre 2016
Versión para impresión
Alcalde Mayor, Enrique Peñalosa, con los alcaldes de los municipios de Chía, La Calera y Soacha

El alcalde Mayor, Enrique Peñalosa, firmó convenio con los alcaldes de los municipios de Chía, La Calera y Soacha para trabajar mancomunadamente en acciones que beneficien a los ciudadanos de la región.

  • Proyectos como la construcción del cable aéreo, un sendero peatonal con ciclovía y mejorar el sistema de movilidad hacen parte de los convenios que hoy se firmaron.
  • Se articularán los planes de ordenamiento territorial para un mejor desarrollo de la región.

Específicamente, con la alcaldesa de La Calera, Ana Lucía Escobar, se acordó adelantar proyectos como el cable aéreo que conectará estas dos áreas; el sendero peatonal que incluye ciclovía, desde Bogotá hasta alcanzar el límite con el municipio de Sopó y el Parque Regional San Rafael.

Con el alcalde de Soacha, Eleazár González Casas, se definió realizar una proyección de desarrollo de vivienda en el borde suroccidental de Bogotá, proponer acciones para armonizar el sistema de movilidad del sur occidente de la ciudad, definir los límites de las dos urbes, unificar criterios para las actuaciones urbanísticas y formular recomendaciones de norma urbana.

El Secretario de Planeación, Andrés Ortiz Gómez, informó que a los municipios de La Calera y Soacha se les brindará asistencia técnica en la construcción de sus Planes de Ordenamiento Territorial -POT-, de esta manera quedarán articulados con el nuevo POT de Bogotá para un mejor desarrollo de la región.

Por su parte, con el alcalde de Chía, Leonardo Donoso, se conformará una instancia permanente de seguimiento y participación para el análisis y la concertación de temas inherentes a los dos territorios. Además, se adelantarán estudios conjuntos que permitan determinar acciones para las áreas de mutuo interés.

“Estamos adelantando diferentes actividades con nuestros vecinos, creando sinergias que permitan agilizar los procesos para el desarrollo de acciones en común para mejorar tanto el ordenamiento de la región como la calidad de vida de todos los habitantes”, puntualizó el Secretario de Planeación.