Reducir letra Aumentar letra Centro de relevo Centro de relevo
Logo de la Secretaría Distrital de Planeación
Logo República de Colombia

Usted está aquí

Bogotá, sede del Encuentro de Ciudades UCCI aliadas en el Orgullo LGBTI

Por: dgarcia
Publicado el: Miércoles 24 de Abril 2019
Versión para impresión
II Encuentro Ciudades Aliadas en el orgullo LGBTI - Bogotá 2019 - Congreso Internacional

La Alcaldía de Bogotá en un trabajo coordinado entre la Secretaría General, Secretaría de Planeación y la de Gobierno organizan el II Encuentro de Ciudades UCCI aliadas en el Orgullo LGBTI, que se llevará a cabo los días 24, 25 y 26 de abril, y que contará con la asistencia de invitados de Madrid, Ciudad de México, Buenos Aires, Asunción, Montevideo, La Paz, Lima y Sao Paulo

El Director de Diversidad Sexual de la Secretaría Distrital de Planeación SDP, Juan Carlos Prieto García, sostuvo que el objetivo de este evento es crear un espacio de diálogo y reflexión sobre las políticas, buenas prácticas, experiencias y lecciones aprendidas de diferentes gobiernos, con el fin de afianzar la cooperación en temas LGBTI.

La agenda del Encuentro UCCI contempla en un primer momento mesas de trabajo en las que participarán los representantes de las Ciudades Aliadas, y en las que se compartirán temas jurídicos internacionales, la estrategia global de ciudades para la protección de derechos LGBTI y planeación de acciones para el fortalecimiento de las organizaciones de la sociedad civil y servidores públicos. Además, se definirá una agenda a 2030 con la que trabajará este grupo de gobiernos.

También se realizará el Congreso Internacional: Buenas prácticas, Avances y Retos para la Garantía de Derechos de Sectores LGBTI en Iberoamérica el próximo viernes 26 de abril, en el auditorio Huitaca de la Alcaldía Mayor de Bogotá, de 7:00 a.m. a 4:00 p.m., en el que se espera contar con la asistencia de más de 300 personas inscritas previamente.

Este congreso, organizado por la Secretaría General de la Alcaldía de Bogotá, el Instituto para la Participación y Acción Comunal IDPAC y la Dirección de Diversidad Sexual de la Secretaría de Planeación en coordinación con el Grupo de Trabajo LGBTI del Comité Ejecutivo de la UCCI Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas, tiene como propósito debatir y compartir acciones que promueven una cultura de igualdad y no discriminación en la sociedad, fundamentales para erradicar la violencia de género e impulsar un cambio social hacia el respeto y la igualdad hacia todas las personas de estos sectores.

“Este encuentro se da también por la preocupación existente de los gobiernos locales sobre el incremento de violencias hacia personas LGBTI. Es un llamado no solo a los gobiernos que hacemos parte del Encuentro de Ciudades sino a todos los gobiernos del mundo a prestar más atención a este tipo de situaciones”, enfatizó el Director.

Adicional a estas actividades, en el marco del Encuentro de Ciudades UCCI también se realizarán visitas a los Centros de Atención Integral a la Diversidad Sexual y de Géneros – CAIDS – de Los Mártires y Teusaquillo, y un recorrido al Distrito Diverso ubicado en la localidad de Chapinero, con el fin de visibilizar el trabajo que desarrolla Bogotá para el acceso a servicios, y las estrategia de cambio cultural ‘En Bogotá se puede ser’ dirigida a las personas de los sectores LGBTI y a la comunidad en general.

“Para la Administración Distrital es un honor ser sede de este encuentro internacional donde podemos intercambiar experiencias, mostrar los avances logrados en la garantía de los derechos de las personas LGBTI y reafirmar nuestro compromiso en la lucha contra cualquier tipo de discriminación”, expresó Prieto García, tras recordar que la Política Pública LGBTI de Bogotá y el actual Plan Distrital de Desarrollo, promueven una cultura basada en la garantía del derecho a una vida libre de violencias y discriminación.

El primer Encuentro de Ciudades Aliadas en el Orgullo LGBTI se realizó en el 2018, en la ciudad de Buenos Aires, y reunió a representantes de Madrid, México, Asunción, Montevideo, La Paz y Bogotá. En este espacio se consolidó un documento con los avances y desafíos regionales en torno a las políticas públicas LGBTI.