Reducir letra Aumentar letra Centro de relevo Centro de relevo
Logo de la Secretaría Distrital de Planeación
Logo República de Colombia

Usted está aquí

Los nuevos retos de las Veedurías Ciudadanas

Por: jcastrol
Publicado el: Jueves 25 de Agosto 2016
Versión para impresión
Mesas de participación ciudadana

Con el fin de sensibilizar a los ciudadanos sobre la importancia de las Veedurías Ciudadanas en el ejercicio del control social a la gestión pública distrital, el próximo jueves 25 de agosto se realizará el Foro ‘Participación y Control Social: Retos para las Veedurías Ciudadanas’.

El evento, que se realizará en el Archivo de Bogotá, entre 7 am y 1 pm, estará presidido por el Veedor Distrital, Jaime Torres-Melo; la Personera de Bogotá, Carmen Teresa Castañeda; el Contralor de Bogotá, Juan Carlos Granados Becerra; y el secretario de Gobierno, Miguel Uribe Turbay, que junto con el Instituto Distrital de Participación y Acción Comunal, la Secretaría de Planeación y el Instituto Pedagógico para la Paz y el Conflicto Urbano conforman la Red Institucional Distrital de Apoyo a las Veedurías Ciudadanas que tienen como función consolidar y apoyar el trabajo de estos grupos de control social.

Las Veedurías Ciudadanas son mecanismos de democracia participativa reglamentados en el Distrito Capital mediante el Acuerdo 142 de 2005, y buscan facilitar el ejercicio efectivo de control social a las entidades y servidores públicos, así como a las organizaciones privadas que administran recursos públicos, por parte de organizaciones sociales, grupos de ciudadanos o ciudadanos en general.

El Foro, que abordará temas en relación con control social, participación ciudadana, cultura ciudadana y veedurías ciudadanas, entre otros, contará con la presencia de Elisabeth Ungar Bleier, Directora de Transparencia por Colombia; Iván Casas Ruiz, Subsecretario de Asuntos Locales de la Secretaría Distrital de Gobierno; Antanas Mockus Sivickas, de la Corporación Visionarios por Colombia; María Claudia López Sorzano; Secretaria Distrital de Cultura; Martha Triana, presidenta del Consejo Territorial de Planeación; Diego Maldonado, Delegado para la Participación y los Programas Especiales de la Veeduría Distrital; Juan Camilo Bonilla; Personero Delegado para Asuntos Locales; Andrés Hernández Quiñones, profesor del CIDER Universidad de los Andes; Ricardo García, Director del Instituto Pedagógico para la Paz y el conflicto Urbano, IPAZUD, de la Universidad Distrital, y Angélica Riaño, presidenta del Consejo Distrital de Arte, Cultura y Patrimonio.