Reducir letra Aumentar letra Centro de relevo Centro de relevo
Logo de la Secretaría Distrital de Planeación
Logo República de Colombia

Usted está aquí

Bogotá Abierta amplía plazo para que ciudadanía aporte ideas al Plan de Desarrollo

Por: jcastrol
Publicado el: Viernes 15 de Abril 2016
Versión para impresión
Se amplía plazo para que los ciudadanos aporten ideas a Bogotá Abierta

Ante la masiva participación de la ciudadanía en la plataforma virtual Bogotá Abierta (www.bogotaabierta.co), y con el fin de que más  personas puedan contribuir con sus ideas en el Plan Distrital de Desarrollo, la Administración amplió hasta el 19 de abril el plazo para ingresar sugerencias.

A la fecha se han recibido más de 16 mil aportes. El ‘reto’ que más tiene iniciativas es el de ‘¿Cómo se podría mejorar la experiencia de movilidad en Bogotá?’, con 3.545 aportes.

Por ejemplo, hay quienes proponen intercalar las estaciones de Transmilenio para el ingreso y salida del sistema. Otros sugieren que el pico y placa sea todo el día y que dicha restricción también se aplique a las motos que “inundaron toda la ciudad”, entre otras proposiciones.

Hasta el momento se han realizado seis foros temáticos relacionados con las apuestas de Desarrollo Económico, Movilidad, Hábitat, Ambiente y Planeación, Educación,  Cultura, Seguridad y Convivencia y Mujer y Diversidad.

También se desarrollaron dos sesiones territoriales que agruparon a diferentes localidades de la ciudad del norte y el occidental de Bogotá. A su vez, el próximo sábado 16 de abril se llevarán a cabo las sesiones territoriales restantes con las demás localidades del centro y sur de la capital.

Así mismo, el alcalde Enrique Peñalosa, junto con voceros de la Administración y la Secretaría de Planeación Distrital (SPD) participaron en el ‘Foro con Empresarios’, organizado por la Cámara de Comercio de Bogotá para hacer aportes al Plan de Desarrollo.

Se efectuaron también seis jornadas de intervención en espacio público para recoger las ideas que la ciudadanía tiene frente a los diferentes retos planteados en la plataforma virtual. Unas en el Parque Simón Bolívar durante el Día Mundial de la Actividad Física y en la recreovía. Así como en los centros comerciales Salitre Plaza, Centro Mayor, Titán Plaza y Plaza Imperial.

Se desarrollaron jornadas de socialización del proyecto del PDD en colegios distritales, organizadas por la Secretaría Distrital de Educación. Con jóvenes de la Universidad Central y el equipo de docentes se adelantó una jornada con el fin de explicar el proyecto y recibir sus aportes para enriquecerlo.

Al comienzo del proceso los voceros de la Administración expusieron por temáticas ante los integrantes del Consejo Territorial de Planeación Distrital (CTPD) la propuesta del Plan de Desarrollo, para su posterior análisis y emisión de concepto.