El Consejo Territorial de Planeación Distrital (CTPD) destacó los avances que hace el proyecto del Plan de Desarrollo ‘Un contrato social y ambiental para la Bogotá del Siglo XXI’ en temas como la conformación de la ciudad región y el énfasis en atender a las mujeres, niños, niñas y jóvenes. Quedan a disposición los documentos correspondientes.
>>> Ver documentos aquí.
Al entregar el concepto sobre el Plan a la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, la presidente del CTPD, Lilia Avella, reconoció igualmente la propuesta de creación de un Sistema Distrital del Cuidado como asunto que compete al Gobierno Distrital y a la sociedad en general, a través de iniciativas como la creación de manzanas de cuidado y la transversalización de la política pública de mujeres.
Durante la entrega del documento la presidenta Avella, resaltó la intención de una mirada intergeneracional y del derecho a la educación para crear un mejor futuro para los niños, las niñas y la juventud. También elogió la creación de una política encaminada a fortalecer la economía del deporte, la recreación y la actividad física como primera herramienta de desarrollo.
El CTPD consideró positivo que el Plan le apunte a una Bogotá con mayor igualdad de oportunidades a través de reducir el desempleo juvenil y la feminización de la pobreza, la inclusión laboral para 200.00 personas y la formación pertinente para 50.000 jóvenes.
Respecto al tema de reconciliación, la presidenta del CTPD aseguró que “es sin duda muy positivo que la Alcaldía se proponga contribuir a la construcción de paz y aprovechar algunos de los instrumentos que se planearon en el acuerdo final de paz”.
Otros de los aspectos que el CTPD consideró positivos de la propuesta son:
Secretaria de Planeación exaltó actitud de escucha y comprensión del CTPD
Por su parte la Secretaria Distrital de Planeación, Adriana Córdoba, durante la sesión virtual que enmarcó la entrega del concepto, hizo un reconocimiento al CTPD por haber realizado un trabajo exigente, titánico y admirable frente al análisis de Plan.
“Todo el CTPD ha tenido una actitud de escucha y de comprensión, eso ha facilitado el proceso. Las personas estaban dispuestas a comprender y a aportar”, manifestó la Secretaria.
“No solo se dedicaron a señalar los temas que deben reforzarse sino que aportaron propuestas. En esto se centra el ejemplo de la corresponsabilidad que queremos apropiar entre la ciudadanía”, puntualizó.