Logo Secretaría
Logo República de Colombia

Usted está aquí

Planeamiento Rural Sostenible

Generalidades

La Subdirección de Planeamiento Rural Sostenible es la encargada de gestionar las políticas y normas en materia ambiental y de ordenamiento territorial rural, a través de instrumentos de planificación y gestión para el uso, ocupación y aprovechamiento sostenible del suelo rural de la ciudad.

Funciones de la Subdirección de Planeamiento Rural Sostenible:

De acuerdo al Artículo 15 del Decreto Distrital No. 432 de 2022 “Por medio del cual se modifica la estructura organizacional de la Secretaría Distrital de Planeación y se dictan otras disposiciones” son funciones de la Subdirección de Planeamiento Rural Sostenible de la Secretaría Distrital de Planeación, las siguientes:

a. Ejercer como delegado y enlace directo de la Secretaría Distrital de Planeación en el Gabinete Local, para los asuntos del sector Planeación de las localidades rurales.

b. Formular las normas y el modelo de ocupación rural; así como los instrumentos de planeación y gestión del suelo rural.

c. Elaborar los estudios y análisis técnicos asociados a los elementos locales del modelo de ocupación del territorio rural.

d. Realizar la articulación interinstitucional necesaria a nivel distrital para concretar las metas, programas y proyectos de la ruralidad, el desarrollo rural sostenible y el Plan de Ordenamiento Territorial en las localidades rurales.

e. Definir los lineamientos y las directrices, en el marco de la formulación del planeamiento rural.

f. Acompañar la adopción de las Centralidades, Actuaciones Urbanas Integrales, Operaciones Estratégicas, Planes Zonales o los instrumentos que hagan sus veces y que se desarrollen del borde urbano-rural, así como de los Pactos de Borde.

g. Formular los elementos locales del modelo de ocupación territorial en el suelo rural y, una vez adoptadas, coordinar y consolidar el seguimiento a su implementación y a la ejecución de los programas y proyectos del POT, así como la evaluación de los indicadores en cada uno de los elementos.

h. Armonizar las políticas e instrumentos del planeamiento rural con las decisiones normativas del plan estratégico y de ordenamiento de la Región Metropolitana, y de los diferentes niveles de gobierno.

i. Generar y actualizar la información geo-referenciada sobre la política de ruralidad, las normas y el modelo de ocupación, los instrumentos de planeación y gestión del suelo rural.

j. Dirigir y operar los observatorios, sistemas de información, simuladores o herramientas de análisis sobre el desarrollo rural sostenible y el modelo de ocupación rural.

k. Proyectar y emitir conceptos técnicos sobre los asuntos a cargo de la Subdirección.