Reducir letra Aumentar letra Centro de relevo Centro de relevo
Logo de la Secretaría Distrital de Planeación
Logo República de Colombia

Usted está aquí

Deriva: Explorando la Identidad de Restrepo, un Recorrido por sus Encantos

Fotos: Archivo Secretaría Distrital de Planeación

La Deriva Restrepo da inicio en el parque principal del Barrio Policarpa. Rodeados de imágenes históricas y con la imponente figura de Pola en el centro del auditorio, iniciamos nuestro viaje por este emblemático lugar. El comercio de telas y sus insumos es su sello distintivo, y fue allí donde los vecinos y líderes del sector expresaron su preocupación por la falta de parques y áreas verdes cercanas, enfatizando la importancia de su sector comercial.

Nuestra siguiente parada nos condujo frente a la UNAD, donde una alameda protege las orillas del río Fucha. Fue allí donde los jóvenes se destacaron por su participación en la creación de huertas urbanas y bibliotecas colectivas, mostrando su compromiso con el entorno y el desarrollo sostenible.

Continuando nuestro recorrido, llegamos a la zona de muebles de la Avenida Primero de Mayo, donde se resaltó la importancia económica del sector. Sin embargo, también se planteó la preocupación sobre el uso del espacio público con relación a las zonas de estacionamiento.

El parque principal de Villa Mayor fue nuestra siguiente parada, donde la iglesia y el teatro ocupan un lugar destacado. Los residentes y líderes valoraron la cercanía de los parques y su buen cuidado, convirtiéndose en espacios de encuentro y recreación para la comunidad.

Finalmente, llegamos al Barrio Inglés, reconocible por su diseño en diagonales. Los vecinos nos mostraron la plaza de mercado, que abre solo los domingos. Aunque carece de áreas verdes cercanas, se destaca por su animado comercio y accesibilidad.

Este recorrido nos brindó la oportunidad de dialogar con líderes y vecinos, quienes consideran al río Fucha como un referente clave de su identidad. Nos sumergimos en la importancia de los parques y espacios verdes para la comunidad, así como las preocupaciones sobre el uso del espacio público y el desarrollo urbano sostenible. Encontramos en Restrepo una identidad en evolución, donde su gente trabaja arduamente para preservar y mejorar su entorno.