Reducir letra Aumentar letra Centro de relevo Centro de relevo
Logo de la Secretaría Distrital de Planeación
Logo República de Colombia

Usted está aquí

SDP propició diálogo sobre POT con veedurías y auditorías del río Bogotá

Por: AContreras
Publicado el: Miércoles 29 de Julio 2020
Versión para impresión
Foto río Bogotá

Restauración ecológica, creación de agendas concertadas y relaciones equitativas que visibilicen a los pobladores rurales pidieron diferentes veedurías, asociaciones, colectivos y redes de la ciudad interesados en la Estructura Ecológica Principal, la región y el río Bogotá, de cara a la revisión del Plan de Ordenamiento Territorial (POT).

Durante ejercicio de participación ciudadana para socializar la propuesta de diagnóstico general del POT y recibir aportes para su definición, la Secretaría Distrital de Planeación (SDP) abordó con las organizaciones temas relacionados con la planeación del territorio y sus usos, gobernanza del agua, impactos climáticos, principios de prevención, reciclaje y clasificación de residuos, recuperación de fuentes hídricas, espacio público digno para personas con discapacidad,  plantas de tratamiento de aguas residuales , proyecto Lagos de Torca y río Bogotá.

Los participantes coincidieron en que los proyectos de endurecimiento de los cerros, mediante senderos, afectan la fauna y alteran la conectividad ambiental e hídrica, desestabilizando los suelos.

Plantearon la importancia de la delimitación de los humedales para   proteger el agua. Además, propusieron una ley de protección y limitación de los humedales.  “Si no cuidamos la naturaleza y a los animales, no vamos a tener futuro”, enfatizaron los participantes en la jornada POT.

Más diálogo, acción y control

Las veedurías ciudadanas manifestaron que es fundamental para un ejercicio responsable de control social, contar con información actualizada, fiable y argumentada que contribuya a un amplio conocimiento de la comunidad y poder así incidir sobre las instituciones en una forma asertiva y útil. Al respecto, la SDP visibilizó el enfoque de Gobierno Abierto Bogotá planteado en el Plan Distrital de Desarrollo 2020 – 2024,  ‘Un Nuevo Contrato Social y Ambiental para la Bogotá del Siglo XXI’.