Reducir letra Aumentar letra Centro de relevo Centro de relevo
Logo de la Secretaría Distrital de Planeación
Logo República de Colombia

Registro de Publicaciones

El sujeto obligado debe publicar un registro de publicaciones que contenga los documentos publicados de conformidad con la Ley 1712 de 2014 y automáticamente disponibles.

Tema Subtema Nombreorden ascendente Descripción Recurso
Estudios 073 TIC y Brecha Digital

Este documento pretende realizar un análisis comparativo de los resultados publicados en 2011 con los obtenidos en la versión 2014 de la Encuesta Multipropósito.

Abrir
Estudios 072 Índice de Prosperidad de Bogotá y área metropolitana

Sinónimo de prosperidad entendida como el sentido general de seguridad socioeconómica en el presente y futuro, que satisface el cumplimiento de necesidades materiales e inmateriales de las personas.

Abrir
Estudios 07 Población y Territorio

Para el mes de mayo el tema de interés es el componente poblacional asociado a la estratificación socioeconómica de Bogotá. Resultados que la SDP divulga producto de las estimaciones de la población, vivienda y hogares para el 2009.

Abrir
Estudios 069 Proyecciones de población Bogotá 2016-2020

Con este trabajo se pretende obtener proyecciones de población para las localidades urbanas de Bogotá hasta el año 2020, partiendo de las proyecciones de población por grupos quinquenales de edad para Bogotá suministradas por el DANE, y...

Abrir
Estudios 068 Índice de gobernabilidad para las localidades de Bogotá

El objetivo fundamental de éste documento es el de proveer de una herramienta a la administración distrital y local que apunte a mejorar la efectividad de la gobernabilidad en la ciudad. El documento se estructura como sigue: después de esta...

Abrir
Estudios 067 Índice de Desempeño organizacional Distrital

El objetivo del presente trabajo, que se realiza conjuntamente entre la Secretaría General de la Alcaldía Mayor y la Secretaría Distrital de Planeación (SDP), es evaluar la consistencia del modelo aplicado en 2011, estableciendo las variables más...

Abrir
Estudios 065 Transición y doble carga nutricional en Bogotá

En este trabajo se hace un análisis, para el año 2011, del estado nutricional de las madres e hijos en primera infancia de Bogotá, con el fin de comprender como se manifiesta la transición nutricional en la ciudad, y así ofrecer insumos para la...

Abrir
Estudios 064 Caracterización Socioeconómica - Encuesta Sisbén III

En esta oportunidad, la Secretaría Distrital de Planeación (SDP) presenta el boletín No. 064, “Caracterización Socioeconómica – Encuesta SISBÉN III – Enero 2010 a Abril 2014”, con el cual se aportarán datos relevantes relacionados con la...

Abrir
Estudios 063 ¿Existe un proceso de desindustrialización en Bogotá?

El propósito de este trabajo es dar respuesta a la pregunta sobre desindustrialización a partir de la contextualización del debate en Bogotá a la luz de las estadísticas manufactureras y de las diferentes teorías que explican o desmienten el...

Abrir
Estudios 062 Adolescentes en Bogotá - Participación y derechos

La Secretaría Distrital de Planeación (SDP), a través de la Dirección de Estudios Macro y La Dirección de Equidad y Políticas Poblacionales, ha decidido desarrollar un estudio para describir y analizar algunos aspectos diferenciales y sociales de...

Abrir
Estudios 061 Evaluación de Impacto del programa Misión Bogotá

La presente investigación hará una evaluación del programa de 2009 para determinar su impacto sobre la probabilidad de que los jóvenes se empleen después de la desvinculación, así como el efecto sobre el ingreso percibido.

Abrir
Estudios 060 Índice Calidad de la Vivienda en Bogotá

Cualquier administración requiere información relevante sobre la calidad de vida de los hogares que contribuya a medir el desarrollo y el bienestar de la ciudad. La presente investigación propone un Índice de Calidad de la Vivienda Urbana en...

Abrir
Estudios 06 Edificaciones y Dotacionales

Para el mes de abril el tema de interés es la actividad edificadora y como lo territorial hará parte permanente de este seriado, en esta ocasión el análisis se centrará en las dotaciones urbanas, desagregados por sectores (bienestar social,...

Abrir
Estudios 059 Índice para la Mitigación del Cambio Climático

En este estudio se acoge y adapta el modelo de índice de cambio climático, denominado índice de desempeño en cambio climático (CCPI por su sigla en inglés, Climate Change Performance Índex), desarrollado por la organización alemana Germanwatch y...

Abrir
Estudios 058 Índice de Movilidad Social

El objetivo del trabajo que se presenta a continuación es elaborar un indicador que permita establecer la ubicación de cada una de las 19 localidades urbanas del Distrito Capital en lo concerniente a la movilidad social de sus habitantes.

...

Abrir
Estudios 057 Caracterización Socioeconómica - Encuesta Sisbén III

Este documento hace parte de la serie denominada “Bogotá Ciudad de Estadísticas”, que es una publicación elaborada por la Subsecretaría de Información y Estudios Estratégicos de la Secretaría Distrital de Planeación. En esta misma serie se puede...

Abrir
Estudios 056 Índice de Desigualdad

El desigual acceso a las oportunidades de desarrollo que ofrece la ciudad es una preocupación constante para la actual administración. De hecho, el primer eje del Plan de Desarrollo Distrital de Bogotá “Bogotá Humana” 2012-2016 tiene como...

Abrir
Estudios 055 Índice de Movilidad para Bogotá

El buen desempeño de la movilidad urbana, además de relacionarse con mejoras en la productividad de los hogares y las empresas, se relaciona con menores niveles de segregación socioeconómica, mejores condiciones medio ambientales y una mayor...

Abrir
Estudios 054 Índice de la Primera Infancia

La primera infancia es el ciclo vital que comprende desde la gestación hasta los 5 años de edad. En este periodo de vida, mujeres y hombres desarrollan un altísimo porcentaje de las capacidades cognitivas y psicosociales que permiten sentar las...

Abrir
Estudios 053 Índice de Seguridad Humana para Bogotá

El Plan de Ordenamiento Territorial de Bogotá señala en el quinto objetivo a largo plazo que “para garantizar el desarrollo sostenible de la región Bogotá- Cundinamarca” es básico considerar los aspectos relacionados con el “mejoramiento de los...

Abrir

Páginas