¿Qué es el CTPD?
El Consejo Territorial de Planeación Distrital (CTPD), es un organismo de participación y consulta en Bogotá. Está compuesto por representantes de la sociedad civil y tiene autonomía respaldada por la Constitución y las leyes. La Secretaría Distrital de Planeación brinda apoyo administrativo al CTPD.
En el CTPD tenemos un nuevo correo para atender tussolicitudes e inquietudes. Escríbenos aquí: secretariatecnica@sdp.gov.co [1]
Te invitamos a conocer la conformación, datos relevantes y estadísticas del Consejo Territorial de Planeación Distrital(CTPD). Haz clic en el siquiente enlace : https://lookerstudio.google.com/s/lfF7RLi2s3c [2]
Sus funciones principales incluyen acompañar la formulación y evaluación de metas del Plan de Desarrollo Distrital y el Plan de Ordenamiento Territorial, así como representar a la sociedad civil en procesos de participación y presupuesto participativo. Recientemente, se estableció una Secretaría Técnica para fortalecer la planeación participativa, compuesta por profesionales que apoyan diferentes comisiones y organismos del CTPD.
CONFORMACIÓN DEL CTPD 2024 - 2027
Por primera vez en Bogotá, se ha logrado conformar el 90.91% del total de delegaciones y postulaciones, lo que equivale a más de 130 curules disponibles en el Consejo Territorial de Planeación Distrital (CTPD), que cuenta con un total de 143 representantes. La conformación del CTPD se llevó a cabo de la siguiente manera:
30 curules fueron ocupadas mediante ternas conformadas por gremios y sectores de la administración, cuya designación fue realizada por el alcalde Mayor.
77 curules fueron asignadas en base a la representación proveniente de diversas instancias y mecanismos de participación.
23 curules fueron ocupadas mediante elección autónoma por parte de las organizaciones sociales.
Es importante destacar que el 54.69 % de los miembros del CTPD son mujeres, mientras que el 44.53% son hombres, quienes representan a los diversos sectores de la ciudad y actúan como su voz ante la administración distrital.
Consulta aquí el Decreto 081 de 2024 [3]
Consulta aquí el Acuerdo 878 de 2023. [4]
Consulta aquí el Decreto 580 de 2023. [5]
Te invitamos a conocer el proyecto del Plan Distrital de Desarrollo 2024-2028 "Bogotá camina segura", el cual fue entregado por el alcalde Mayor Carlos Fernando Galán al Consejo Territorial de Planeación (CTPD). Haz clic en el banner y entérate de todos los detalles.
Para asegurar el adecuado funcionamiento del CTPD, se realizan las siguientes actividades en cumplimiento del Plan de Acción 2023:
- Promover la construcción de aportes para la reglamentación del Acuerdo 878 de 2023.
- Guiar la ejecución del contrato de Bolsa Logística para actividades y eventos.
- Implementar la página web del CTPD.
- Gestionar la cobertura de vacantes y conformar las curules previstas en el marco del Acuerdo 878 de 2023.
- Orientar la ejecución del presupuesto para el Convenio Interadministrativo con una universidad pública, que brinda acompañamiento al CTPD.
Composición del CTPD en 2023:
El CTPD para el presente año, está conformado por los siguientes roles:
- Plenaria
- Mesa Directiva
- Comisiones:
- Poblacional
- Regional
- Participación
- Plan de Desarrollo
- Plan de Ordenamiento Territorial
Intereses del CTPD:
-
Ejercer control social sobre el Plan de Desarrollo Distrital.
- Firmar acuerdos con los aspirantes a la alcaldía de Bogotá D.C. por primera vez.
Nota:
El proceso de elección de las y los representantes del CTPD, requiere que sean miembros de una organización por la cual se postulan. Solo se puede postular un candidato por organización, asociación o agremiación. El proceso es vigilado y acompañado por la Veeduría Distrital y la Personería de Bogotá.
Funciones del CTPD:
- El objetivo principal es socializar con las organizaciones de la sociedad civil sobre el CTPD, su funcionamiento y la importancia de elegir un delegado.
- La Ley 388 de 1997 establece los mecanismos para que los municipios y distritos ordenen su territorio de forma autónoma. En relación con el papel de los Consejos Territoriales de Planeación (CTPD) en los Planes de Ordenamiento Territorial, se establece que deben emitir un concepto y recomendaciones en un plazo de 30 días hábiles, una vez que el proyecto ha sido revisado por las autoridades ambientales y metropolitanas.
- El Decreto 028 de 2008 define la estrategia de monitoreo y control del gasto con recursos del Sistema General de Participaciones, y asigna a los CTPD la función de emitir un concepto técnico semestral sobre el cumplimiento del Plan de Desarrollo.
- El CTPD tiene normas de funcionamiento y los representantes designados, lo hacen de forma personal e indelegable. Si renuncian o pierden su vínculo con la organización que los postuló, pierden su condición de miembros del CTPD.
- El CTPD rinde cuentas anualmente en junio, excepto en el primer año de conformación.
- Las convocatorias a reuniones son realizadas por el presidente/a y el secretario/a, y en casos extraordinarios, el Alcalde Mayor puede convocar a través de la Secretaría Distrital de Planeación. La convocatoria puede ser realizada por las dos terceras partes de los miembros con al menos tres días hábiles de antelación.
- Para tomar decisiones, se requiere la presencia de al menos una tercera parte de las y los integrantes del CTPD, y las decisiones se toman por mayoría simple con un quórum de la mitad más uno de los miembros.
- Se llevan a cabo reuniones a nivel distrital y local para discutir el Plan de Desarrollo Distrital, garantizando la participación ciudadana de manera efectiva.
La Administración Distrital inició la conformación del Consejo Territorial De Planeación Distrital (CTPD)
La Administración Distrital de Bogotá anunció el inicio de la conformación del Consejo Territorial de Planeación Distrital (CTPD) como parte de sus esfuerzos para fortalecer el Plan de Desarrollo Distrital (PDD).
Este plan busca abordar las necesidades no satisfechas de la población y mejorar la calidad de vida en la ciudad. El CTPD, integrado por representantes de diversos sectores como económico, social, ambiental, poblacional, comunitario, cultural, educativo, de salud y deportivo, jugará un papel fundamental al organizar discusiones con la ciudadanía para recoger recomendaciones sobre el desarrollo de la ciudad.
La Secretaría Distrital de Planeación (SDP) liderará y respaldará administrativamente al CTPD, siguiendo las disposiciones de la Ley 152 de 1994 y el Acuerdo 878 de 2023. La SDP también llevará a cabo un proceso electoral para ocupar las 122 de las 141 curules disponibles en el CTPD. El proceso incluirá la elección por ternas designadas por el Alcalde Mayor, representación a partir de diversas instancias y mecanismos de participación, así como elecciones autónomas de organizaciones sociales.
La Administración destaca la importancia de la planeación como un proceso de transformación territorial que busca mejorar el bienestar colectivo y la competitividad de la ciudad-región.
Se enfatiza en una visión incluyente, cuidadora, equitativa y solidaria, con políticas públicas y gestión efectiva que priorizan la deliberación con la ciudadanía.
Para más información entérese aquí:
Bogotá se prepara para elegir el próximo CTPD de la ciudad.
Conoce su composición y tiempos de elección.
Veci,
Si ya inició su proceso de postulación al Consejo Territorial de Planeación Distrital (CTPD), le informamos que aumentaron los plazos para las designaciones por representación y por elección autónoma.
Aún está a tiempo para postularse.
¡Tenga en cuenta que Bogotá con usted cuenta!
Decreto 580 de 2023
Conoce el Decreto 580 de 2023 [8], mediante el cual se dictan los lineamientos para el Sistema Distrital de Planeación, la creación de planes de desarrollo y se garantiza la participación ciudadana en la ciudad.
La SDP presenta a la ciudadanía el Informe General de Ejecución del Proceso de Suplencia de Vacancias para el CTPD.
Septiembre 30 de 2022
Desde abril del presente año, la Secretaría Distrital de Planeación, junto con la Secretaría General, la Personería, la Veeduría y el IDPAC, conformaron el Comité Evaluador para suplir las vacancias del Consejo Distrital de Planeación, para el cumplimiento del Decreto Distrital 032 de 2007.
En este trayecto se abrió una convocatoria abierta a la ciudadanía, con el objetivo de cumplir las curules vacantes de los consejeros y consejeras del CTPD. A continuación, socializamos a la ciudadanía, el proceso que se llevó a cabo para suplir esta gestión.
Informe General de Ternas al CTPD. [9]
Si deseas obtener información más detallada sobre este informe, puede escribir al correo: servicioalciudadanogel@sdp.gov.co [10]
Conoce cuál fue el resultado de las vacancias al Consejo Territorial de Planeación Distrital.
Entérate de los postulados elegidos para ser evaluados y quienes cumplieron con los requerimientos solicitados en la convocatoria.

Abiertas las convocatorias para suplir vacancias del CTPD 2022
Con el fin de suplir las vacancias y nuevas representaciones ante el Consejo Territorial de Planeación Distrital (CTPD), la Alcaldía Mayor abrió convocatoria pública para que las organizaciones de Bogotá pertenecientes a los sectores: educativo, salud, deportivo, cultura y gremios económicos, postulen sus ternas de candidatos a más tardar el próximo 1 de junio.
Cada organización presentará sus candidatos para el proceso de evaluación y conformación de las ternas definitivas, a partir de las cuales la Alcaldesa Mayor, Claudia López, designará a los nuevos representantes del CTPD que corresponda.
Por qué es importante ser consejero del CTPD
Los consejeros territoriales de planeación cumplen un papel determinante como miembros del CTPD, al ser un ente de carácter consultivo y de planeación en la gestión pública, creado por la Ley, y que representa la máxima instancia de planeación participativa de la sociedad civil.
Tiene como funciones participar de manera activa en la formulación del Plan Distrital de Desarrollo y el Plan de Ordenamiento Territorial (POT), y posteriormente, hacer seguimiento y evaluación a las metas y los indicadores de los dos instrumentos de planeación.
Conoce la metodología y los parámetros para postularte aquí [12].
A continuación, les invitamos a descargar los siguientes insumos a tener en cuenta en el momento de su inscripción:
Formato Hoja de Vida [13]
Lista de Chequeo [14]
Carta de Postulación [15]
Cronograma de Actividades – Vacancias
A continuación conoce a detalle el cronograma para esta actividad dando clic aquí. [16]
Ruta Crítica – Proceso de Vacancias CTPD. [17]

Convocatoria conformación CTPD
Convocatoria para suplir vacancias y nuevas representaciones en el CTPD 2020

Convocatoria CTPD - Mujeres
Participa de la convocatoria, ingresando a:
https://sdmujer.gov.co/las-mujeres-en-bogota/elecciones-consejo-territor... [22]
Cronograma [23]

Nueva Junta Directiva CTPD - 2021
El pasado 28 de febrero, se llevó a cabo la primera reunión de Junta Directiva del Consejo Territorial de Planeación Distrital, en donde se definieron los nuevos roles que marcaran la ejecución, liderazgo y metodología que representarán a la ciudadanía en temas de planeación para Bogotá.
Ruta POT x Bogotá 2.0
Por medio de un Facebook Live, el CTPD realizó el lanzamiento de la “Ruta POT x Bogotá 2.0”. Esta ruta, consiste en una serie de estrategias transversales, que se llevaran a cabo de manera simultánea con el proceso de concertación del Plan de Ordenamiento Territorial para Bogotá y garantizarán una participación transparente e incluyente en las decisiones que marquen el futuro del ordenamiento capitalino de aquí a 30 años aproximadamente.

Manifiesto por la Participación
Durante varios años el Consejo Territorial de Planeación Distrital ha tenido contacto directo con las diferentes poblaciones y comunidades que habitan en Bogotá y la Región. De este ejercicio de planeación participativa, en el que se han realizado actividades como foros, seminarios, encuentros, recorridos y audiencias, el CTPD ha construido el MANIFIESTO POR LA PARTICIPACIÓN, condensando las aspiraciones, motivaciones y retos que los procesos territoriales de la ciudad han identificado en su trabajo constante dirigido a construir una Bogotá más democrática. Este documento inicia conceptuando sobre la participación, luego analiza la experiencia participativa, para finalmente de manera clara y sintética dictaminar el mandato de la participación.

Audiencias Públicas para emitir concepto sobre Plan de Desarrollo
El Consejo Territorial de Planeación Distrital (CTPD) avanza en la realización de audiencias públicas con el fin de hacer un análisis juicioso del proyecto de Plan de Desarrollo Distrital 2020-2024, y emitir así su concepto y aportes frente a la propuesta.