La academia ha demostrado su interés por reconocer el territorio para así poder presentar alternativas de solución que mejoren el espacio público con soluciones reales, y que aporten a las comunidades y habitantes de la Unidad de Planeamiento Local -UPL Centro Ampliado, relacionado con el Proyecto Integral de Proximidad - PIP, Avenida Comuneros Circuito Natural.
Durante el recorrido realizado esta semana, participaron estudiantes y docentes de diferentes universidades de Bogotá y delegados de la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia, el Instituto Distrital de Patrimonio Cultura – IDPC y el Departamento Administrativo de la Defensoría del Espacio Público -DADEP.
Tras el recorrido que permitió una experiencia vivencial en el territorio, se llevó a cabo la sesión de prototipado del reto, en la cual se entregó a los participantes información sobre el estado actual del espacio público y condiciones de seguridad del PIP, con el fin de identificar necesidades y situaciones que reflejan las problemáticas del sector.
“Este ejercicio de prototipado, permitirá que se entregue a la ciudad la mejor propuesta de solución, con la cual a través de la intervención real en el espacio público mejoraremos las condiciones para la seguridad de ciudadanas y ciudadanos que habitan esta UPL” señaló Miguel Silva Moyano, secretario Distrital de planeación
Los resultados de estos ejercicios de coconstrucción con la academia y la institucionalidad, se conocerán el próximo 14 de marzo, fecha en la que se premiará la mejor propuesta para una “Bogotá que Camina Segura”.