Fotos: Archivo Secretaría Distrital de Planeación
La localidad más densificada, diversa y grande en Bogotá es Suba, y es que adentrarse a este sector es ingresar a una ciudad dentro de otra ciudad. Suba es tan grande que este nuevo POT propone generar seis UPL para poder garantizar en el territorio el cubrimiento de las necesidades básicas y tener una buena calidad de vida.
La UPL Suba, ubicada en el centro de la localidad, fue el objetivo del recorrido de esta Deriva de Proximidad, que tuvo como inicio uno de los puntos más concurridos de la zona como lo es el Centro Comercial Subazar, y finalizó en otro lugar igual de importante: el Portal de Suba de TransMilenio. En el ir y andar, conocimos la variedad de habitantes, economías y medios de transporte que se usan aquí. Desde el Cabildo Indígena Muisca, pasando por la Plaza Fundacional de la localidad, la población se unió en una propuesta común para lograr que el proyecto de proximidad del POT sea una realidad: educación y espacio público.
Al ser uno de los territorios más poblados de la ciudad, se identificaron varias oportunidades donde los colegios, universidades, academias y centros educativos pueden apostar por las capacidades de los habitantes de la localidad y, a su vez, pueden generar otras actividades en favor de esta UPL. Las mejoras al espacio público y la malla vial son otras apuestas que se dieron en este encuentro con la comunidad, que ve en la solución de esta problemática el "desvaradero" para cumplir el sueño de la Bogotá de los 15 y 30 minutos.